<div>En sus redes sociales, desde el <b>Parque Nacional Talampaya </b>expresaron su alegría por el <b>hallazgo de los Paleontólogos y Paleontólogas del CONICET en la Formación Los Colorados que fue bautizada con el nombre de Tessellatia Bonapartei.</b></div><div><br></div><div>La Formación Los Colorados se encuentra expuesta en el Oeste del PNT, y corresponde al Período Triásico Superior, en ese sector del Área Protegida no se desarrolla el Uso Público por ser Área Intangible por su importancia para la investigación científica de la fauna del Triásico. ⠀⠀</div><div><br></div><div><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/279211608_5353725371345958_787793617262082520_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-5&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=qYVLk5E0Wt4AX8mmBfd&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT_yK3hxLC0WwQkcwLowM9hyVo92sev55cDMCLDwwSz1-g&oe=626EBD64" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div><b>“El trabajo de los científicos, en un Área Protegida Nacional que resguarda estos yacimientos para su investigación, permitió identificar una nueva especie de Cinodonte, como ancestro de los mamíferos de unos 220 millones de años de antigüedad”</b>, manifestaron desde el Parque Nacional Talampaya. ⠀</div><div><br></div><div><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/279068369_5353725374679291_5775643489095716537_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-5&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=ZEdq-4ng20QAX-Aztxk&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT_1AgagvAUfGvEBJ04Zj029vzv5O3sEOEhpV_XsPgZ1VA&oe=626EA9BA" alt="" align="none"><br></div>