
Ante la falta de repuestas por parte del Gobierno Nacional con respecto a los contratos laborales de los agentes de la Administración de Parques Nacionales que vencen el 31 de marzo de 2024, reunidos en asamblea las y los trabajadores del Parque Nacional Talampaya habían decidido la toma y cierre del parque a las actividades turísticas el fin de Semana Santo. Finalmente, decidieron dar marcha atrás con la medida de fuerza.
En Talampaya hay 8 agentes contratados algunos con más de 20 años de antigüedad, atienden distintas funciones y necesidades operativas diarias del parque; técnicas, administrativas, de obras y mantenimiento. Los agentes contratados representan un tercio de la planta operativa del parque.
La no continuidad de los contratos pone en grave riesgo la sostenibilidad operativa de un espacio que abarca más de 200.000 ha y recibe mas de 100.000 visitantes al año.
El Parque es un recurso del Estado Nacional, y la misión de Parques Nacionales es garantizar su resguardo y a la vez ser promotor de desarrollo regional a través de las actividades turísticas de bajo impacto.
“Posterior a la realización de un serio análisis, y en solidaridad con el segmento turístico regional, se ha decidido de común acuerdo, levantar la medida de cierre Semana Santa del área de uso público del Parque Nacional”, sostiene el comunicado oficial de la asamblea.
Asimismo, puntualizan que “esta medida, no solo propiciara un benefició para toda la provincia de La Rioja, sino también abre una instancia de diálogo con las autoridades”.
Por lo expuesto, se declaran en “estado de alerta y movilización”; y propiciarán “acciones de sensibilización del conflicto que evidencien la necesidad de la continuidad de los contratos”.