El representante legal, Gabriel García Cruz, junto a autoridades de la UNLaR, presentaron ayer en el Juzgado Federal un amparo luego de recibir de EDELAR una boleta de 1.3 millones de pesos .
El abogado Gabriel García Cruz aclaró en La Mañana de La Red: “La medida no es en contra del Gobierno nacional debido a que el año pasado se llamó a audiencia pública como lo establece la ley. En ese caso no se puede discutir judicialmente".
El letrado cuestionó el incremento y lo calificó de "grosero y desproporcionado", y aseguró que la variación en el cuadro tarifario que EDELAR hizo fué de manera irregular..
Según lo establece la ley, el EUCOP debe convocar a audiencia pública y posteriormente aumentar la energía y es por ello que Cruz cuestiona la legalidad del incremento.
La facturación que presentó la UNLAR ante la justicia involucra a toda la facturación correspondiente al año 2016 y 2017 donde aparentemente se evidencia que no hubo un incremento en el consumo.
Luego de esta presentación, la justicia debería determinar una resolución la próxima semana ya que tiene un plazo ordenatorio y no perentorio.