La prioridad, mediante un trabajo coordinado, es recuperar la trasitabilidad y progresivamente el servicio energético. Este último, posibilitará mejorar el suministro de agua a la Ciudad Capital.
Tras la tormenta que se registró alrededor de las 22.00 horas con fuertes ráfagas de viento y piedra en algunos sectores, el vicegobernador a cargo de la gobernación, Néstror Bosetti, convocó al Comité de Crisis en la Legislatura para establecer la situación de emergencia registrada en las primeras horas del fenómeno meteorológico. A las 20.00 los miembros se volverán a reunir para evaluar el trabajo de la jornada.
Si bien el panorama se planteó con algunas dificultades, Bosetti, envió un mensaje de tranquilidad a la sociedad señalando que se trabaja en forma coordinada entre las áreas gubernamentales y el municipio. Asimismo, señaló que teniendo en cuenta el orden de prioridades, Infraestructura realizará el aporte necesario de maquinarias para que personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios proceda al retiro de los árboles caídos para mejorar la transitabilidad.
En esta oportunidad, la Ministra de Desarrollo Social, Griselda Herrera, puntualizó lo delicado de la situación. No obstante, destacó el rápido accionar de las áreas que integran el Comité para dar respuesta en las primeras horas; en lo que hace a la Cartera Social se asiste con alimentos y nylón entre otras cosas.
Teniendo en cuenta los innumerables daños causados por la tormenta, Herrera informó al Comité que realizó un informe detallado sobre la situación a la Subsecretaría de Desarrollo Social de Nación, para recibir asistencia del mismo.
Por su parte, desde Defensa Civil de la Provincia, Fabián Tapia, remarcó que no hubo alerta previa del fenómeno y que la alerta se mantiene, en especial al Este de la provincia. En cuanto a víctimas y evacuados, Tapia dijo que “no se registraron; sí autoevacuados que paulatinamente regresan a sus hogares y algunos heridos que de forma inmediata fueron trasladados al hospital”.
Comité de Crisis
Ante las consecuencias de la contingencia climática el trabajo en conjunto de los distintos organismos de provincia y municipio trabajan para llegar con la asistencia, lo más rápido posible.
Se destaca la coordinación a través del Comité de Crisis en donde intervienen distintas áreas de Gobierno, tales como Desarrollo Social, Salud, Ministerio de Gobierno, Infraestructura, Policía, Defensa Civil, Bomberos, y EdELAR.
Los damnificados por la tormenta pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:
Ministerio de Desarrollo Social: 4453114
Defensa Civil: 4426402
Policía: 911