<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En el
marco de la prevención del cáncer cérvicouterino que realizará la
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Carlos
Malbrán, la doctora Evangelina de Caminos dijo a La Red que “Tener hoy un test
de HPV en la provincia es una gestión bastante importante desde el instituto
Nacional del Cáncer que es el que provee todo el insumo para poder hacerlo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
destacó que “La vacunación contra el HPV es gratuita y se aplica en niñas y
niños cuando cumplen los 11 años, es un esquema de vacunación que consta de dos
dosis luego tenemos la prevención secundaria que es la realización del PAP.
También la provincia realiza el test del HPV que es muy similar al PAP pero se
realiza en distintas edades”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En tanto
sumó que “El cáncer de Cuello uterino sigue siendo la tercera causa de
mortalidad en las mujeres, luego del cáncer de Mama y Colon. Se diagnostican
alrededor de 5.000 casos nuevos al año de los cuales la mitad fallecen y es uno
de los pocos cánceres que es prevenible, que tiene una vacuna y métodos que permite
diagnosticar por lo que consideramos que es un cáncer que no debería existir,
sin embargo, lo seguimos viendo”.</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Del mismo modo, informó que "</span><span lang="ES-MX">Es muy
importante los controles anuales en las mujeres con sus respectivos ginecólogos.
Los test del HPV lo estamos realizando en los principales centros primarios
como así también en el interior. El mismo es gratuito y no es necesario que tenga
indicación médica. Este test se realiza a partir de los 30 años y 65, que
tengan cuello de útero y no deben estar embarazadas”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style=""> </span></p>