La ex senadora nacional Teresita Luna se refirió al inminente fallo de la Corte Suprema en torno al conflicto judicial por la enmienda constitucional y la consulta popular y dijo estar esperanzada en que el máximo órgano judicial del país haga lugar al reclamo que presentaron tanto FCR Cambiemos como el partido Peronistas sin Fronteras.
"Yo tengo muchas expectativas de que la Corte atienda el clamor de una provincia que necesita dar señales al resto del país acerca de que respeta la instituciones de la democracia y que respeta la Constitución de la Provincia", señaló Luna en www.laredlarioja.com.ar.
Luna agregó que si el fallo de la Corte no hiciera lugar al reclamo judicial de la oposición "La Rioja va a seguir siendo una aldea, un feudo" pero se mostró optimista en que el fallo sea favorable a las presentaciones que se hicieron. "No puede ser que La Rioja siempre esté en las peores noticias a nivel nacional. Yo tengo muchas expectativas de que la Corte nos escuche y haga respetar la Constitución de la Provincia", añadió.
Las declaraciones de la también ex vicegobernadora se produjeron en ocasión de una reunión de mujeres que integran el frente electoral opositor Ahora La Rioja y que tuvo lugar este lunes por la noche en el Consejo de Abogados.
En este contexto, Luna resaltó el rol actual de la mujer en la vida política y social del país y del mundo. "Este tiempo y la historia hacen que las mujeres a nivel mundial y nacional estén cumpliendo un rol fundamental y estén en la mesa de los debates más importantes que se están dando y La Rioja no es ajena a esto", indicó.
En este punto, la ex senadora recalcó que las mujeres "venimos peleando desde hace mucho tiempo desde distintos lugares y esto es lo que nos une". "Es la necesidad de hablar de política, de exigir y de exhortar a nuestros partidos, en este caso, al frente que acabamos de armar, Ahora La Rioja, a que nos escuche en el marco de los consensos que vamos logrando pero sobre todo que podamos participar en las mesas de decisión", sostuvo.
Finalmente, Luna resaltó que en este encuentro de mujeres se acordó exigir a sus respectivos partidos "el respeto del cupo y también pedir a nuestros partidos la ley de paridad de género que todavía no han adherido a la ley nacional". "Nosotras vamos a seguir peleándolo en la calle para que esto cada día sea una realidad", completó.