<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">La historia de Teresita Briozzi, está escrita con los colores
celeste y blanco, como los de nuestra bandera, bordada con patriotismo y valores
como humanismo, solidaridad, alianza entre el deporte y la educación,
excelencia, amistad y respeto. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Cada uno de nosotros somos un gran equipo al que debemos
amar y proteger. Está integrado por nuestro cuerpo, mente y espíritu, tal como
lo dijo a La Red, la campeona nacional y panamericana, Teresita Briozzi, porque
“si logramos el equilibrio en mente cuerpo y espíritu, encontraremos el éxito”.
<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/296477848_5512380548814507_942593188659997392_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeHGeMCZXKbZ0Yx2ktwqi_jJPPX40R8kuAI89fjRHyS4Aj35x9NKu5c9ONjFRXApzVQ&_nc_ohc=0FwJU07o0MAAX-9VAF9&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AfBffPyrkxuR7D-rA0-_9umrrK7A3jCc_CsYwaxNM4oAkQ&oe=63AC4927" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Teresita tiene 25 años actualmente, comenzó en los juegos
nacionales a los 12 años. “Ese mismo año me hablaron de la Selección Argentina,
si quería ser parte”, y continuó manifestando que “fue así en el 2009, año que
me consagré campeona nacional de los Juegos Evita. Ahí arrancó mi vida como
deportista de la selección”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">En este sentido, Teresita confiesa con la humildad propia de
quien trabaja duro para lograr sus objetivos, que “para mi ser deportista de
una Selección va más allá del entrenamiento y la disciplina, tiene que ver con
el ejemplo que damos como personas. Creo que ese es el combo, ser disciplinados
y buenas personas”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><br></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/311868588_5736243929761500_5207066322665189938_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=174925&_nc_eui2=AeHLD8e1iixYk4BbSNRD8asRN1ZLUP0Uo_83VktQ_RSj_ysPEl1NRNDuzwPT41AfQx4&_nc_ohc=rMjSQG-uv10AX9CBC3z&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AfC1BRTvic29PB5WDkopkwb9hi9ghHiKXNFKLoQyqIeOcQ&oe=63ABE95F" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Continuando con el hilo de la conversación, sostuvo que sus
entrenamientos son de lunes a sábados. “3 veces a la semana gimnasio, lo cual
nos sirve para complementar, son duros, pero no imposibles”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">A su vez, expresó con dolor que “si existe discriminación,
la vivo y la veo con mis compañeros, lo cual no está bueno, creo que debería
ser algo que ya no tiene sentido, todos somos personas”. “Fui discriminada, de
chica lo sufrí, pero ahora sé muy bien quien soy y de lo que soy capaz. Mi
seguridad es otra”, argumentó la atleta varias veces campeona nacional y
campeona panamericana.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/296375903_5512380558814506_1301496021396654737_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeG8d8VcRSbJ9kICZOuljygc27Ps_Udz5y_bs-z9R3PnL5oR44tDnZPzA_V6wA1hfVU&_nc_ohc=kRlIERGNv_QAX-1QRdb&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AfCHZp_LUjgJqFvbrbuG2Z7-YxoSxET25j5PJbrEHAqyTw&oe=63AB89AE" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">“El éxito para mí sería encontrar el equilibrio en mente
cuerpo y espíritu. Tenemos que ser fuertes en esos 3 puntos y después el resto
viene solo”, resaltó y explicó que sus referentes son “una compañera Noe
Martínez, a quien conocí y la verdad es excelente atleta y persona y Alison
Félix”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Finalizando, expresó que en la competencia “me pasan muchas
cosas, pero al momento de la largada, sólo agradezco, respiro profundo y busco
relajarme”. “Creo que el deporte es el área donde me siento segura y puedo
demostrar lo que soy como atleta y persona”, subrayó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Finalizando, opinó: “Ser atleta no es solo lo físico, si no también lo mental y
espiritual. Al encontrar un equilibrio de todo, sos imparable”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Teresita fue varias veces campeona nacional, campeona
internacional en los Open Argentina y Brasil, campeona y subcampeona
Panamericana, “y voy en búsqueda de París 2024”, comentó. <br></div></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><o:p></o:p></p>