“la idea es articular esfuerzos con distintas organizaciones de la Capital para que los recursos del estado y donaciones lleguen de forma rápida y eficiente a nuestros vecinos más pobres y afectados por la terrible tormenta”. La juventud promovió ollas populares para canalizar las donaciones de comercios locales que aportaron elementos perecederos (Carne, pollo, verduras) y agregábamos los no perecederos aportados por el Movimiento Nacional Evita). También es importantísimo rescatar el trabajo de iglesias y agrupaciones de la sociedad que ayudan en la organización comunitaria”.
Un año en la vereda de la Oposición
Preguntada por el año legislativo que pasó, la Legisladora reconoció la particular situación que les tocó vivir en un Congreso que por primera vez es oposición al Gobierno nacional en estos últimos años.
Al respecto dijo: “Respetuosos de la voluntad de las urnas decidimos hacer una oposición responsable y prudente en los 1ros 6 meses, acompañamos proyectos del ejecutivo, votamos algunos pliegos pero vimos con mucha desazón que Macri también frustró las expectativas que muchos argentinos habían puesto en un cambio que declaró en campaña, pero que no sólo no cumplió sino que se ocupó a través de su política económica de llevar a cabo una fenomenal transferencia de recursos de los sectores del trabajo al sector financiero, de los sectores más pobres a los más ricos; de llevar adelante un proceso de devaluación y de apertura de importaciones en detrimento de la industria nacional que hoy está teniendo nefastas consecuencias en los trabajadores del Parque Industrial. Sumado a ello el Tarifazo espectacular que hizo tambalear la propia estructura política de Cambiemos y que perjudicó a nuestras provincias".-
Expectativas para el Nuevo Año
“Lamentablemente no se avizora un buen panorama para este año que se inicia” continuó Luna: “El Cambio de Ministro de Economía no sólo mantiene una línea con la política económica del 1er año sino que se tiende a profundizar un ajuste sobre todo al sector del Trabajo y a las Provincias”.
Por otra parte, la senadora manifestó: “Debemos estar más unidos que nunca desde la dirigencia provincial para pelear por los recursos que necesitan La Rioja y los riojanos, ante un gobierno neoliberal que avanza sobre las provincias y no le interesa el destino de las regiones más pobres y las considera como Cavallo “inviables”.
Nuevo Régimen Penal Juvenil
Al respecto Teresita Luna, manifestó que ha comenzado ya el debate propiciado por el gobierno nacional y la Comisión de Justicia del Senado forma parte del mismo. “Particularmente creo que es una nueva cortina de humo que pone el gobierno para esconder las consecuencias sociales producto de la política económica. Hay que estar atentos a esto y yo estoy convencida que las transformaciones de una sociedad deben darse a partir de un estado que garantice alimentos, salud y sobre todo educación a los jóvenes".
"Mientras el gobierno de Cambiemos despide 3 mil empleados de Educación, elimina programas de educación técnica, pretende bajar la edad de imputabilidad, que no hará otra cosa que criminalizar la pobreza y a la juventud”, concluyó Luna.