Un grupo de alrededor de 200 trabajadores textiles se movilizaron este viernes por mañana y se manifestaron frente a la Residencia Oficial para exigir una ayuda del Gobierno provincial ante el recorte salarial que sufrió el sector merced a un acuerdo alcanzado a nivel nacional entre las cámaras empresarias y la Asociación Obrera Textil (AOT).
Los manifestantes son trabajadores de las fábricas ENIOD, Colortex y Ritex. El malestar de los textiles es por este acuerdo firmado a nivel nacional en el marco del parate económico ocasionado por la cuarentena obligatoria que se dispuso para frenar el avance del coronavirus en el país. Este acuerdo dispuso un recorte salarial de más de un 50% y rige hasta el 30 de junio próximo.
Los textiles se movilizaron en motos y protestaron frente a la Residencia Oficial para exigir ser recibidos por el gobernador Ricardo Quintela. Los trabajadores desconocen este acuerdo nacional alcanzado entre el gremio que los nuclea y la patronal y piden que la Provincia disponga una ayuda económica como una manera de poder sobrellevar la cuarentena.
"Estamos hace un mes cobrando un 50% menos de lo que nos corresponde. Nunca nos dieron nada a nosotros y no podemos vivir con 15 mil pesos al mes, que es la mitad de nuestro salario", se quejaron los trabajadores.
Los manifestantes dijeron que ya tuvieron reuniones previas con el ministro de Industria, Trabajo y Empleo, Federico Bazán pero que no lograron ninguna respuesta concreta. "Queremos hablar directamente con Quintela porque los ministros nos mienten", afirmaron.
Durante la protesta salió a la calle el secretario de la Gobernación, Armando Molina y dialogó con los trabajadores. Molina les pidió a los textiles no romper con la cuarentena y les prometió que gestionaría una solución ante el Gobernador.
"Vine a mediar con los trabajadores. Este no es un problema del Gobierno provincial porque se firmó un acuerdo a nivel privado. Pese a eso como Estado presente que somos les pedí que no rompan la cuarentena y les prometí hablar con el Gobernador para buscar una solución", comentó el funcionario en La Mañana de La Red.
Luego de la protesta, un grupo de delegados ingresó a la Residencia Oficial y fue recibido por el Quintela ante quien plantearon su situación y su pedido concreto.