<p class="MsoNormal">Los curtidores informaron sobre las acciones penales que
iniciaron recientemente y se mostraron confiados en contar con el apoyo de los
legisladores para reactivar la unidad productiva y conservar la fuente de
trabajo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En la oportunidad, el jefe de Gabinete, Juan Luna, dijo que
“todos sabemos por la situación que está pasando la curtiembre de Nonogasta y
la escalada que fue tomando el conflicto que dio esa situación”. En ese orden,
recordó que el lunes, los trabajadores hicieron una presentación penal contra
los dueños de la empresa Curtume, “tras lo cual, indicó, nos solicitaron esta
reunión a la que rápidamente accedimos”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Al respecto, Luna comentó que “los trabajadores nos pidieron
que el Estado tome todas las medidas que estén a su alcance para proteger a la
unidad productiva de la curtiembre dado que ellos no quieren que se desguace la
fábrica sino que pueda seguir siendo productora de empleo en Nonogasta, en
Chilecito y la decisión que tomamos con los trabajadores y con los legisladores
que nos acompañaron, es impulsar una ley de expropiación de los activos de la
fábrica para que podamos buscar empresarios responsables que se hagan cargo de
ellos y de esa manera proteger las fuentes de trabajo tan importantes para
nuestra provincia y puntualmente para el departamento Chilecito”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Seguidamente sostuvo: “Nuestra filosofía es proteger el
interés de La Rioja y de los riojanos y riojanas. Puntualmente, en este caso es
proteger la unidad productiva como fuente de empleo de la gente que trabaja
ahí. Cumpliremos con nuestra visión política de estar del lado de las y los
riojanos”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria,
Federico Bazán, destacó que la reunión se haya dado en conjunto entre las
autoridades del Ejecutivo Provincial junto a las del Poder Legislativo de los
dos bloques peronistas con representantes de trabajadores de la curtiembre “con
quienes el Gobierno viene sosteniendo y ayudando desde hace más de 18 meses,
momento en el cual un empresario brasilero y único responsable de esta
situación abandonó la empresa”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Los trabajadores avanzaron esta semana en una denuncia
penal contra el accionista y hoy lo que nos piden es buscar una alternativa
concreta para proteger la unidad productiva y proteger la fuente de trabajo y a
partir de acá en adelante, avanzar lo más rápido posible con un nuevo grupo
empresario para que esta empresa emblemática y de gran importancia para nuestra
provincia y sobre todo para el Departamento Chilecito, pueda ponerse nuevamente
en marcha”, explicó.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En tanto que Federico Salazar, secretario general del
Secalar, manifestó que “agradezco profundamente a Fede Bazán su intermediación
para poder concretar esta reunión también con los diputados, buscando una
solución porque creo que la empresa quiere presentar la quiebra en la justicia
y eso rompe con el esquema de volver a trabajar, por eso les pedimos a los
diputados que aceleren la ley de expropiación, por lo que soñamos que esta ley
se apruebe y que tengan la posibilidad mis compañeros y su familias curtiduras,
de volver a trabajar y que con eso aporte al circuito económico de Chilecito a
través de la reactivación de la fábrica y que esos sueldos se inyecten en el
mercado local. No es solo una familia curtidora sino un departamento que se
nutre del sueldo de los trabajadores, por eso estoy convencido que las y los
diputados nos van a acompañar”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Finalmente, el diputado provincial por el Departamento
Chilecito, Ricardo Herrera, expresó que “estamos acompañando a los trabajadores
como lo vinimos haciendo en todo momento desde el día que el dueño de la
empresa la abandonó y desde entonces, el Gobierno de la Provincia tomó la
iniciativa para la reactivación de esta empresa”. “Hoy los diputados nos
pusimos en conocimiento de la situación actual para delinear los pasos a
seguir. Tienen nuestro apoyo para continuar con este proceso hacia adelante”,
declaró.</p>