Los trabajadores de la empresa San Francisco se movilizaron este lunes por las calles de la ciudad para reclamarle a la firma por dos meses de sueldos adeudados y también por el pago de unos adicionales.
Además, exigen del Gobierno una respuesta ante la incertidumbre laboral que tienen tras la desvinculación de la empresa con la Provincia y por lo que San Francisco ya no seguirá prestando servicio en la ciudad Capital.
La protesta comenzó en la sede de San Francisco, en el barrio Yacampis, y la columna se dirigió hacia el centro, a la Plaza 25 de Mayo y a la Casa de Gobierno.
En la protesta también participaron trabajadores de la empresa 20 de Mayo.
El delegado de la UTA en la empresa, Eduardo Perazzo dijo que los trabajadores decidieron salir a manifestarse debido a la falta de respuestas. "Lo que menos queríamos era exponer a nuestros compañeros, pero no nos queda otra, hace dos meses que no cobramos. Llegan los subsidios nacionales y son retenidos", indicó.
Perazzo dijo que los subsidios que llegaron son los de junio y julio y agregó que desde la Secretaría de Transporte les informaron que ya no serán pasados a la empresa porque ya se terminó el vinculo entre la Provincia y San Francisco.
"Esto no da para más. La gente se cansó, está pasando muchas necesidades.Los compañeros decidieron salir a la calle en busca de una respuesta favorable", indicó.
Por último, Perazzo estimó que la deuda salarial de la empresa con cada trabajadores supera los 100 mil pesos.
Reunión con el Gobierno
Cerca del mediodía un grupo de trabajadores se reunió en Casa de Gobierno con la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela y con el secretario de la Gobernación, Armando Molina.
Tras el encuentro, Brizuela habló sobre la situación de los trabajadores de San Francisco que serán absorbidos por la empresa estatal Rioja Bus y dijo que son 80 personas las que pasarán a prestar servicio en la flamante empresa del Estado.
Además, informó que la Provincia inició las gestiones para la compra de los colectivos prendados que tenía la empresa San Francisco y que fueron adquiridos en 2017.
Asimismo, mencionó que las tareas para la puesta en marcha Rioja Bus están "muy avanzadas" y dijo que el inicio de las actividades va a depender de la situación de la pandemia.
También mencionó que la Provincia presentó un proyecto ante el Gobierno nacional para poder reasfaltar las calles que están incluidas en todas las líneas de colectivos.
Sobre San Francisco sostuvo que es la propia empresa la que se quiere ir y no el Gobierno quien le está pidiendo que se vaya de la provincia. Dijo que San Francisco se va de La Rioja porque quieren exclusividad en el servicio. "Es San Francisco quien no quiere seguir. Ellos quieren exclusividad en el servicio y no quieren convivir con otra empresa, no quieren tener competencia", afirmó.
En este punto, Brizuela consideró que si el servicio es bueno sí podrían coexistir dos empresas de transporte urbano de pasajeros en la ciudad".