El titular del gremio que representa a los trabajadores de salud, Roberto Carrizo, explicó en La Mañana de La Red: “Antes que estalle el conflicto ya le pedimos audiencia a la ministra de Salud, uno de los pùnto que queremos tratar es el pase a planta de los precarizados”.
“Nosotros queremos tener la mayor transparencia posible en cuanto a las designaciones de quienes van a pasar a planta”, indicó el gremialista, y recordó: “Por ese tema el año pasado se montó una carpa por el lapso de 20 días en el Hospital de Chilecito en la que los precarizados hicieron el mismo reclamo”.
“Seguramente, no será ni la primer ni La última vez en la que los trabajadores tomen este tipo de decisiones ante la desesperación por el pase a planta”, expresó Carrizo.
Por su parte, el titular del gremio Ser salud detalló: “El acuerdo dice que van a ir pasando de a 50 trabajadores a planta cada dos meses. El problema es que el cupo no se ha incrementado y la cantidad de trabajadores si”.
En cuanto a los trabajadores contemplados en el acuerdo por el pase a planta paulatino, Carrizo apuntó: “El año pasado se contemplaba solamente los PIL y los que tenían contratos de locación de servicios, a esos se sumaron las guardias eventuales y las becas laborales. Llega a al extremo de ser una pelea de trabajadores”.
Asimismo, el gremialista hizo referencia al porcentaje de aumento que reclamarán los trabajadores de salud en paritarias: “Hemos definido, luego de una charla con el secretario general de APROSLAR, que vamos a solicitar un 35 por ciento de aumento para recuperar lo que hemos perdido el año pasado y un poco para compensar lo que va a ser la inflación en el 2017”.