Durante la etapa de alegatos en el juicio oral sobre el accidente donde murieron 51 personas, una de las querellas, que representa a víctimas y familiares, pidió esta tarde que el maquinista del tren siniestrado, Marcos Córdoba, sea condenado a 22 años de prisión.
"Córdoba es el único autor de lo sucedido", alegó Jesús García, el abogado de la denominada querella número 1. Aseguró que ingresó a la estación de Once "sin accionar los frenos" y sin "haber desactivado el mecanismo de freno automático 'hombre muerto".
La querella imputó a Córdoba la comisión del delito especificado en el artículo 191 del Código Penal que castiga a quien "empleare cualquier medio para detener o entorpecer la marcha de un tren o para hacerle descarrilar".
Durante la mañana, la querella repasó las distintas conclusiones de las diferentes pericias hechas tras el accidente que concluyeron, dijo García, que "los frenos funcionaban normalmente, al contrario de lo que declaró Marcos Córdoba en varias oportunidades al formular sus descargos".
El expositor, que abrió la etapa de alegatos, sostuvo que "el tema de los frenos es una cuestión fundamental a fin de desentrañar qué sucedió aquel 22 de febrero de 2012" en el tren que conducía Córdoba al arribar a la estación de Once, donde murieron 51 pasajeros y 789 resultaron heridos.
En ese sentido, insistió que los peritos observaron en sus revisiones que "no hay evidencia objetiva de fallo o mal funcionamiento del sistema de frenos de la formación 16" así como tampoco en "el freno de emergencia" ni en el sistema de seguridad llamado "hombre muerto".
OTRA QUERELLA TAMBIÉN PIDIÓ 22 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL MAQUINISTA
La segunda querella de familiares de víctimas de la tragedia de Once acusó también sólo al maquinista Marcos Antonio Córdoba y pidió que sea condenado a 22 años de prisión por el delito de estrago con dolo eventual.
El abogado Javier Moral adhirió al pedido de pena que al mediodía había hecho el querellante Jesús García. Ambos entendieron que Córdoba fue el único responsable cuando el tren que conducía chocó en la estación de Once.
Consideró que el motorman de la formación incurrió en un "dolo eventual" al desconectar el freno de seguridad e ingresar a la estación a una velocidad del doble de la reglamentaria.
En alusión a los otros 27 imputados, en su mayoría funcionarios y miembros de la empresa TBA, que tenia la concesión, Morales dijo que sentía que había "mucha gente sentada que no tenía nada que ver" con el accidente.
MÁS DE TRES AÑOS PIDIENDO JUSTICIA
Este juicio comenzó el 18 de marzo de 2014, luego de más de 100 audiencias y 225 testigos, ha ingresado en laetapa de alegatos.
Entre los 29 enjuiciados se encuentran, además de Córdoba, los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime yJuan Pablo Schiavi, los ex interventores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte Antonio Sícaro y Pedro Ochoa Romero, los hermanos Claudio y Mario Cirigliano, dueños de la empresa TBA, concesionaria del Sarmiento en el momento del siniestro.
Fuente: La Nación