
En Radio La Red el periodista José «Chema» Forte relató que la decisión de las autoridades fue reforzar la ayuda con el ejército español y hasta ahora se registran 158 los muertos. El Gobierno sumará 500 militares al actual despliegue de 1.200 de la Unidad Militar de Emergencias
El Gobierno de Valencia confirmó este jueves que la cantidad de fallecidos por las devastadoras inundaciones causadas por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ascendían a 155 en esa región de España, por lo que el total de víctima en el país ascendía a 158.
La Red dialogó con el periodista José María Chema Forte de Cadena 3, quien detalló «Es una catástrofe este tsunami que vino a las montañas que rodean a la ciudad de valencia. Hay 158 muertos contados por las autoridades, hay 2000 soldados desplegados para el operativo, el desastre es total».
El presidente Pedro Sánchez advirtió que la alerta meteorológica «continúa» y pidió a los habitantes de Valencia quedarse «en casa» para «salvaguardar» vidas. Además, prometió la ayuda del gobierno central todo el tiempo que sea necesario.
Un día después de que un enorme caudal de agua sorprenda violentamente a los ciudadanos de la provincia española de Valencia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), se encontraron varios cuerpos más en la zona. Así lo informaron los medios españoles, a la vez que señalaron que los daños son incontables con carreteras cortadas y zonas aisladas por el agua, el barro y los corrimientos de tierra, mientras que muchos municipios están sin agua potable y unas 75.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a consecuencia del temporal.
En este sentido, el periodista explicó que Gobierno movilizó a más de 1.200 efectivos del Ministerio de Defensa, la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas Armadas Españolas para ayudar en las labores de rescate y limpieza de la gran cantidad de poblaciones afectadas, sobre todo en Valencia y Castilla-La Mancha. «Esto ha sido un autentico desastre, estamos hablando de por lo menos 200 personas fallecidas y daños materiales incalculables».
Se trata de la catástrofe atmosférica más trágica que se haya registrado en España en más de medio siglo, desde que en octubre de 1973, murieran 300 personas por lluvias torrenciales que arrasaron varias localidades en Murcia y Andalucía: «En Paiporta que es la localidad donde más daño causó la lluvia cayeron 500litros por metro cuadrado en una hora que es el equivalente a la lluvia de todo el año. Hay una presa vieja de los años 50 que estaba casi en desuso aguantó 537millones de litros de agua. Esa presa a salvado a miles de vidas».