Representantes de la ONG Transparencia Electoral se reunieron anoche para ser acreditados para observar las elecciones. En la reunión también participaron apoderados de partidos. El Tribunal Electoral sostenía hasta anoche que faltaban requisitos y finalmente fueron autorizados Gustavo González, Ricardo Ferrer y Facundo Rodríguez.
El Tribunal Electoral Provincial, comunicó el viernes, que designó como veedores a la Profesora Sandra Minivielle, Directora de Estadísticas y Cartografía Electoral y el Contador Darío Garribia, Director de Financiamiento Partidario y Electoral para presenciar la jornada electoral de hoy, quienes fueron enviados por la Dirección Nacional Electoral.
Antes, la ONG Transparencia Electoral emitió un comunicado donde aclara que “desde hace un mes aproximadamente iniciaron los trámites de acreditación como ONG observadora ante la Justicia Electoral Provincial y al día de la fecha no nos han permitido desarrollar nuestra labor normalmente”.
“Por otra parte, hemos observado en la Capital de la Provincia un nivel de clientelismo político inédito, en donde se reparten cajitas de comida con la foto de uno de los candidatos a gobernador y hemos recibido amenazados por personas extrañas que estaban entregando además bolsas de comida”.
“Además, hemos notado que las mesas partidarias tienen que pagar un canon para estar en la plaza pública establecido por ordenanza municipal, y además de haberse violado abiertamente la veda electoral se constataron renuncias masivas de autoridades en las mesas de votación por presiones varias a sus integrantes.
Por último, las urnas fueron llevadas a las escuelas el día sábado por la tarde, violando de esta forma el acuerdo suscripto por representantes de la Justicia Electoral y todos los partidos políticos.
En una elección que se estima será muy pareja, toda irregularidad como las que más arriba hemos denunciado, terminan siendo sin dudas determinantes para desequilibrar los resultados finales de esta elección general en la Provincia de La Rioja, fortaleciendo la figura del síndrome de la cancha inclinada que está siendo analizada por Transparencia Electoral” consigna desde Transparencia Electoral Gustavo González a Impulso Baires quien es acompañado por el especialista electoral del Observatorio Electoral UNLP, Ricardo Ferrer Picado.