<p class="MsoNormal"><b> Unión Docentes Argentinos</b> inició este martes el <b>paro de 48
horas que se realiza para reclamar la aprobación de la propuesta salarial 2022</b>,
que tiene como fin el aumento de un 52% abonado en cuotas.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En dialogo con <b>Salí con la Red</b>, el interventor de UDA <b>Daniel
Domínguez</b> que <b>“la medida está siendo efectivizada con un fuerte acompañamiento. Hay 95% de docentes adheridos. </b>También se sumó Docentes
Autoconvocados y toda la gente que está disconforme con la propuesta salarial”.
<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Domínguez explicó que el paro será de 48 horas, el martes y
el miércoles, y además habrá otro para la semana que viene que será de 72 horas,
que tendrán lugar el 29, 30 y 31 de marzo. Además, <b>las medidas de fuerza irán
acompañadas por movilizaciones. </b><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El paro masivo comprende a todos los niveles educativos,
desde el jardín hasta el nivel terciario.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En cuanto a la medida tomada, Domínguez dijo que “<b>El Ministerio
de trabajo no puede declarar ilegal un paro</b>. La Constitución dice que no te
pueden cortar el derecho de huelga”, y además explicó que la decisión de paro
fue informada al Ministerio de Trabajo Provincial y Nacional con una semana de
anticipación.<o:p></o:p></p>