El titular de UDA La Rioja dijo además que el acuerdo alcanzado "ha significado de parte de la Provincia un esfuerzo muy grande". "Este es un hecho histórico desde que estamos en las paritarias en estos últimos 10 años. Se ha logrado incorporar al salario de los trabajadores un adicional salarial a partir de un esfuerzo muy importante de la Provincia y que se va a ver reflejado en muy pocos días", añadió.
El gremialista resaltó que el acuerdo logrado fue fruto de una "ardua discusión dada en un marco de consenso y respeto". "Hoy podemos decirle a los compañeros que tenemos un salario acorde a la demanda económica y que vamos a seguir luchando sin dejar de velar por los intereses de los trabajadores. Siempre vamos a velar por los derechos de los trabajadores que están afiliados a nuestro gremio y lo haremos por lo que significa la educación y por un compromiso muy fuerte con el Gobernador para trabajar por el futuro de esta provincia", aseguró.
En tanto, el representante gremial del SELaR, Marcelo Paredes destacó la decisión del Gobierno Provincial de aplicar el blanqueo de 945 pesos en dos tramos (marzo y mayo). "El acuerdo alcanzado establece el blanqueo de 945 pesos que se pagarán en dos cuotas. En marzo se blanquean 500 pesos y los 455 pesos restantes se incorporan al básico en mayo. De esta manera, volvemos a tener el blanqueo completado en el primer semestre del año, cosa que años anteriores no ocurría. Por todo esto le agradecemos al Gobernador porque esto es histórico", afirmó.
Paredes añadió que a ese blanqueo salarial "se le suma un adicional que la Provincia con mucho esfuerzo nos dará por cargo". "Esto es lo que nos ayuda y que hace la diferencia con respecto a la paritaria nacional", dijo.
Por su parte, la secretaria general del SADOP, Claudia Allegri resaltó que el acuerdo salarial se logró "después de una jornada muy larga y muy intensa". "Ahora con el sueldo de febrero vamos a tener 7.800 pesos de bolsillo para un docente que recién se inicia y aparte habrá una bonificación que hace la Provincia. Este adicional es un aporte genuino que con gran esfuerzo hizo la Provincia. En mayo se completará el blanqueo y desde julio vamos a tener los 8.500 pesos de bolsillo. Es un buen arreglo, es lo mejor que hemos logrado en estos últimos años porque el esfuerzo también fue superior", afirmó.
Luego, la dirigente sindical puso énfasis para destacar que estas mejoras salariales también alcanzan a los docentes del sector privado. "Al docente de gestión privada también le corresponden estos aumentos, esta misma suma. No es verdad que estos aumentos que está dando la Provincia sean solo para los docentes estatales. Tenemos una Ley Provincial de educación donde dice que los docentes privados deben cobrar el mínimo que cobra un docente estatal", aseguró.