
Se trata de la empresa estatal Hortícolas Riojana exportó un cargamento de 24 toneladas de ajo en los últimos días
El proceso comenzó en junio de 2022, cuando representantes del Consulado de Argentina en San Pablo coordinaron una misión a La Rioja con 40 importadores de Brasil.
En diálogo con La Red, el secretario de Agricultura de La Rioja, explicó que en 2022 comenzó el proceso cuando se planteó la necesidad de diversificación de especies vegetales, dentro de lo que está la especie hortícola.
En este sentido, se puso como prioridad el ajo, que mayormente tiene exportación en Argentina, en su gran medida en Mendoza y San Juan: “Aspiramos insertarnos en esa oferta que tiene Argentina por las condiciones de climatología, suelo y agua de nuestra provincia. Particularmente las exportaciones son a Brasil pero se empieza a ampliar a EEUU y Europa”, indicó el funcionario.
En 2020 se adquirió ajo semilla y en 2021 la producción se multiplicó: “Ahora estamos en una producción de 300 hectáreas y aspiramos seguir creciendo a partir de la concreción de negocios”.
La exportación fue realizada a Brasil, a partir de distintas gestiones donde se generaron contactos: “Buscamos que se generen las condiciones para que La Rioja empiece a estar presente en la economía global”.
Por último, el funcionario explicó que son distintos los sectores de La Rioja que trabajan en la producción hortícola: “Hay 50 hectáreas en la ciudad de Capital, otro en Chilecito con 12 empresas hortícolas y la zona del Valle del Bermejo”.