<div style="text-align: justify;">En Radio La Red el ministro de educación Ariel Martínez confirmó que “nosotros ya comenzamos a trabajar desde la semana pasada, estamos generando todas las condiciones y en estos días vamos a generar una reunión paritaria para definir todo lo que incluye a salarios y nomencladores. Se hará una propuesta a corto plazo y la incorporación de la provincia será gradual.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, el ministro destacó que , "es importante decir que La Rioja ya tiene escuelas con jornada completa ya tenemos establecimientos con extensión horaria lo cual nos permite hacer una readecuación de la estrategia educativa y pedagógica. Se estipula que de forma gradual como mínimo en el sistema educativo del nivel primario se asigne 25 horas de clases semanales. Se pretende de forma gradual se vaya incorporando el horario establecido. Hoy uno de los indicadores y de las metas alcanzar sería que nuestro sistema educativo como mínimo tenga unas 25 horas".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo dijo que, "nosotros ya empezamos a trabajar con la secretaria de Gestión educativa y los directores de nivel, supervisores para ver que estén dadas todas las condiciones posibles, inclusive tuvimos diálogo paritario de manera virtual para que podamos avanzar de manera conjunta para trabajar la estrategia a nivel salario y reorganización de nomencladores entre otros. Queremos hacer una propuesta a corto plazo y la incorporación para la provincia va ser gradual". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Se estipula que las escuelas primarias tengan un mínimo de 25 horas de clases semanal. El horario de ingreso y salida es parte del desarrollo funcional, puede ser media hora antes y otra media hora después de acuerdo a la institución”, agregó. </div>