
Con apoyo unánime de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, ingresó en el Senado un proyecto de ley que busca restituir fondos retenidos por el Gobierno nacional a través del DNU 70/2023. El objetivo es garantizar el financiamiento de servicios, salarios y obra pública.
La iniciativa, ya ingresada en el Senado, busca restituir fondos clave para las arcas provinciales —como lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)— a través de un nuevo sistema de distribución automática, basado en el mecanismo conocido como «goteo diario», utilizado para la coparticipación federal. Esta modalidad permitiría a las jurisdicciones contar con los recursos de manera previsible y en tiempo real.
El gobernador participó de la entrega de nuevas unidades a las fuerzas de seguridad y entrega de nuevos cargos. En ese marco habló de la reunión que mantuvo con los 23 gobernadores. “El objetivo es garantizar el funcionamiento de nuestras provincias, no solo en la prestación de servicios y el pago de salarios, sino también para reactivar la obra pública en el interior, que está paralizada y genera un enorme deterioro en la calidad de vida de la gente”, expresó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, uno de los principales impulsores de la medida.
El proyecto ya cuenta con el respaldo de los presidentes de bloque del Senado, a excepción de los legisladores de La Libertad Avanza, el espacio oficialista. Se espera que la iniciativa sea debatida en el recinto durante la próxima semana.
La disputa por la distribución de los recursos nacionales se ha convertido en un eje central del conflicto entre las provincias y la Casa Rosada. En este contexto, la firma unánime de todos los gobernadores —incluso aquellos de signo político opositor— marca un gesto fuerte de cohesión institucional frente a lo que consideran un avance del Ejecutivo sobre las autonomías provinciales.