<br><div>La vicerrectora María del Carmen Corzo, definió que “para esta última etapa del año en la UNLaR, debemos ajustar el presupuesto, que es reconducido y afectado por la inflación”, y continuó argumentando que “se trabajó fuertemente para que el presupuesto del próximo año no solamente tenga previsto los incrementos de este año sino también para que podamos afrontar el 2023”.</div><div><br></div>“Nosotros articularemos mucho con las instituciones que se vinculan para generar las respuestas que necesita la sociedad”, asintió y al mismo tiempo agregó: “Estamos muy concentrados en el despegue definitivo de la ciencia, de la investigación y muy concentrados en consolidar las carrera docentes y nodocentes de nuestros trabajadores”.<br><div>Para finalizar, adujo que “pasamos 8 años en los que no se pudieron consolidar esas carreras, por lo tanto, estamos muy avocados a eso y solucionar el problema presupuestario de nuestro hospital y colegio preuniversitario”. <br></div><div><br></div><div>Cierre académico del Colegio Preuniversitario San Martín</div><div><br></div>Este miércoles se realizó el cierre académico del Colegio preuniversitario y 200 jóvenes recibieron su título de Técnicos de las diversas especialidades que allí se dictan. <br><div>En ese sentido, la funcionaria universitaria informó que “el Colegio Preuniversitrario no solamente tiene su acto de cierre, sino también 200 chicos de una matrícula de 1400 alumnos, egresan hoy y reciben su Títulos de Técnicos de las diferentes especialidades”.</div><div><br></div><div>A su vez, comentó que “para nosotros es un honor, porque el preuniversitario es la preparación para las carreras de pregrado, y grado de nuestra Universidad. Entonces, en ese contexto la articulación se vino realizando durante todo el año”. <br></div><div><br></div><div>“Hoy tenemos 200 graduados que trabajaron en la presencialidad, lo cual es muy importante. Estos chicos son los que experimentaron las dos modalidades de educación”, analizó y al mismo tiempo, sostuvo que “estos chicos vienen con una avanzada en el contexto que nos prepara para el nuevo mundo, una nueva forma de vivir, en las dos modalidades”.</div><div><br></div><div>Continuando con el hilo de la conversación, Corzo, sostuvo que “el colegio preuniversitario está trabajando mucho para ponerse a la altura de lo que necesita la sociedad. Los graduados con el título de técnico ya pueden salir a trabajar tranquilamente; esa es la particularidad de nuestro colegio”.</div><div><br></div><div>Finalizando, manifestó que “más allá de todos los problemas presupuestarios que tuvo la Universidad, el Colegio salió adelante; el cuerpo de docentes es excelente y puso la voluntad que necesitaban los estudiantes para que puedan adquirir los conocimientos”. “Por supuesto, que los directivos están trabajando permanentemente en actualizar la currícula y estar atentos a todo lo que necesita el contexto”. <br></div><div><br></div>“Los estudiantes participaron en diversas competencias de Robótica, de Matemática, Filosofía, de Historia, de Ajedrez, deportivas y en todas, tuvieron muy buenos resultados”, definió. <br><br><br>