En una entrevista con DyN, Urtubey descartó "definitivamente" integrar un futuro Gabinete y desestimó un balotaje entre Mauricio Macri y Sergio Massa.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien fue reelecto para un tercer mandato, aseguró que si la presidenta Cristina Fernández le pide ser vice de "alguno de los dos presidenciables" del oficialismo, por Daniel Scioli y Florencio Randazzo, que "se consiga a otro".
Durante una entrevista con DyN, Urtubey descartó "definitivamente" integrar un futuro Gabinete y desestimó un balotaje entre Mauricio Macri y Sergio Massa en el marco de las elecciones generales, al señalar: "No lo veo posible".
¿Integraría un futuro Gabinete en caso de que el oficialismo logre un triunfo en octubre?
Definitivamente no voy a ser candidato a ningún cargo. No es un secreto que quise competir para ser presidente, todos conocen la situación de la provincia, el armado de un frente competitivo me obligó a quedarme en la provincia porque sino sentía que abandonaba Salta.
Si Cristina me pide ser vice de alguno de los dos presidenciales le diré que consiga a otro porque voy a ser gobernador. Definitivamente lo descarto porque los salteños me eligieron para gobernar.
¿Estima un escenario de balotaje entre Massa y Macri?
Me mataste. Un balotaje Macri-Massa no lo veo posible. En ese caso, haría ta-te-ti o me quedo un día de vacaciones.
¿A quién respaldará para las presidenciables?
Lo estoy conversando con los dirigentes de la región porque lo que queremos es dar un apoyo comprometido pero condicionado, en el buen sentido, a política públicas. Está bien que hemos crecido pero necesitamos acelerar la inequidad en términos nacionales, es importante.
¿Cómo se logra?
Quiero saber qué viene después, qué es lo que va a pasar en la Argentina que viene. Porque si tomo decisiones de lo que está pasando hoy es una torpeza total. Hay que acelerar más el proceso.
¿Piensa en ser candidato a presidente en el 2019?
Si, definitivamente sí. Tengo toda la voluntad de serlo, quería hacerlo ahora pero no se dieron las cosas. Cuatro años en la Argentina es un siglo pero va a depender de un montón de cosas. Tengo que convencer a los argentinos que piensen igual que yo.
¿Cree que le podría jugar en contra las diferencias de opinión con el gobierno?
Cuando eso se discuta todo esto va a ser un lejano recuerdo porque seamos honestos, el mapa político de la Argentina va a cambiar a partir del 10 de diciembre. Va a haber un nuevo gobierno, hay un nuevo armado político en la Argentina y todo lo demás ya está. Me parece que hay que pensar para adelante.
¿Por qué cree necesaria la institucionalización del PJ?
Las políticas públicas que se están consiguiendo son producto de las decisiones de Cristina, es así. Lo que pretendo es que en nombre del peronismo le demos un marco institucional a algunas cosas.
Seamos honestos, en nombre del peronismo armamos las AFJP, se privatizaron las empresas, se cerraron las industrias pero también en nombre del peronismo las abrimos, las estatizamos. Salgamos de esa lógica. El temor de volver atrás es un peligro.
Vos podés ser peronista y no kirchnerista y las acciones de este gobierno tienen que ver con las cosas del peronismo y uno se siente muy cómodo.
¿Cómo será la relación con el intendente electo de la ciudad de Salta, el massista Gustavo Sáenz?
Las posiciones nacionales de cada uno es una anécdota. En la provincia nos pusimos de acuerdo, tenemos puntos de coincidencias. En Salta tenemos miradas diferentes. Una vez que terminó al elección laburamos todos juntos.
Fuente: El Tribuno