En el dialogó, con Sali con La Red, dijo que “hace ocho años que sostiene que se debía investigar el entorno, y también que esta causa no iba a avanzar hasta que no cambiara el fiscal”. Javier Di Santo, fue reemplazado por Daniel Miralles. Y agregó que denunció la falta de acción de Di Santo, a quien acusó de solo realizar “un juego de fotocopias a pedido de la querella”, en los últimos cuatro años, en los que la causa prácticamente permaneció archivada. Este cambio de fiscal se logró gracias a que el mismo periodista realizó una presentación judicial para pedir el apartamiento del fiscal Di Santo de la causa.
Vaca Narvaja agregó que el nuevo fiscal “no necesitó más de un mes de lectura del expediente para hacer una evaluación concreta y generar esta imputación. La cual se da en base a las pruebas en el expediente, principalmente a la prueba genética". El periodista explicó que es la misma muestra con la cual se realizó la imputación de Facundo, hijo de Nora, en el inicio de la causa. Esta prueba genética pertenecía a alguien del linaje Macarrón, pero no se sabía con precisión a quien. Ya que podía ser el suegro de Nora, Felix; Marcelo, el viudo; o Facundo, el hijo. La prueba genética, superó tres instancias técnicas científicas, dos del CEPROCOR, el laboratorio médico de Córdoba. Y una prueba en los laboratorios del FBI, que en cuatro años lograron determinar a el ADN pertenece a Marcelo Macarrón, el viudo.
Además el periodista adelantó que pueden haber más imputaciones en la causa, “porque en noviembre llegaron las escuchas telefónicas” las cuales indican que Miguel Rohrer, apodado "el francés", estuvo en Río Cuarto. “Si esto se confirma, evidentemente tiene que ver con la apoyatura logística, porque la única posibilidad de que Macarrón haya estado en Río Cuarto la noche del crimen es que haya venido en avión, porque estaba en Punta del Este”, señaló Vaca Narvaja y además denunció que esta posibilidad no fue estudiaba por Di Santo, quien solo se focalizó en el hijo de Nora, Facundo. “Nunca se investigó esta cuartada que parecía tan perfecta y que ahora puede hacer aguas”.
También señaló que hubo filtraciones en la causa, ya que considera que el abogado de la familia Macarrón, Britos, intentó “marcarle la cancha al nuevo fiscal. Por ello presentó como querellante a Facundo, lo cual es otra cosa absurda porque Facundo fue desvinculado hace años de la causa y nunca se presentó como querellante”.
Vaca Narvaja comentó que lo único por lo que está disconforme con el nuevo fiscal, es por no pedir la detención de Marcelo Macarrón: “no me explico que no esté preso, porque una persona causada de homicidio agravado por el vínculo no puede estar en libertad”. Pero agregó que considera posible que se pida su detención luego de la declaración que debe realizar la próxima semana.
Acerca de este giro en la causa, Vaca Narvaja destacó que no hace más que reivindicar su trabajo profesional, ya que “yo hace ocho años que sostiene que hay elementos de sobra para imputar y llevar a juicio la causa”.