
El Secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, realizó un balance de la primera semana de vacaciones de invierno en la provincia y aseguró que, pese a las dificultades económicas, la ocupación hotelera superará el 50% durante esta temporada.
En diálogo con Radio La Red, Rosa se refirió a los desafíos que enfrenta el sector turístico en el actual escenario nacional: “Estamos atravesando una profunda crisis económica en la Argentina, y el turismo es uno de los sectores más golpeados. Cuando la gente tiene que elegir entre llenar la heladera o salir a pasear, la decisión es clara. Sin embargo, creemos que esta situación va a pasar, como ocurrió en la pandemia, y estamos trabajando para sostener y fortalecer el sector”.
El funcionario destacó que La Rioja ha logrado posicionarse como un destino turístico consolidado, gracias a años de crecimiento sostenido, récords de visitación y una fuerte inversión en infraestructura y promoción. Sin embargo, alertó sobre el impacto negativo de las políticas económicas del gobierno nacional actual.
“La quita de subsidios en transporte, energía y otros rubros, nos hizo perder competitividad. Muchos argentinos que antes elegían destinos locales hoy optan por viajar a países vecinos como Chile o Brasil, que resultan más accesibles. Esto nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir siendo una opción atractiva”.
A pesar de este panorama, Rosa valoró el trabajo realizado en la previa de la temporada: “Viajamos a Córdoba y Buenos Aires, que son nuestras principales emisoras de turistas, para promocionar la provincia. Nuestra intención es que quienes ya nos visitaron encuentren novedades, y que quienes no conocen La Rioja se sientan atraídos por una oferta amplia y variada”.
Según el titular de la cartera turística, la primera semana de receso fue moderada, en parte porque no todas las provincias iniciaron las vacaciones al mismo tiempo. Sin embargo, esta segunda semana promete un mayor movimiento, especialmente en los rubros gastronómicos y culturales: “Vamos a superar el 50% de ocupación hotelera en toda la provincia. No es comparable con los años anteriores, cuando estuvimos cerca del 100%, pero en este contexto es un número que nos da cierto alivio. Vemos mucha gente en los centros, en las peñas, y eso dinamiza otros sectores. El más afectado, sin dudas, es el hotelero, que depende directamente de que el turista se aloje”.
El funcionario adelantó que se están pensando nuevas herramientas de asistencia para el sector privado, de cara a los próximos meses, especialmente septiembre y octubre, que se anticipan como “meses difíciles”.
A pesar de las dificultades, desde la Secretaría de Turismo mantienen una visión proactiva. “Sabemos que esta no será una gran temporada, pero va a haber temporada. Y lo más importante es que seguimos trabajando con el sector privado, pensando estrategias para sostener la actividad y mejorar la oferta de cara al futuro”.
Finalmente, Rosa remarcó que el turismo es una actividad estratégica para el desarrollo de La Rioja, no solo por su impacto económico, sino por su capacidad de generar empleo, promover la cultura y mostrar al país y al mundo la riqueza natural y patrimonial de la provincia. “La Rioja tiene mucho para ofrecer. Tenemos que seguir construyendo entre todos, con creatividad y compromiso, para que cada vez más argentinos elijan visitarnos, incluso en tiempos difíciles”.