
Brasil se posiciona como uno de los destinos predilectos para los argentinos este verano, gracias a un tipo de cambio favorable y la belleza de sus playas tropicales. Sin embargo, antes de partir hacia este paraíso, es crucial tomar en cuenta las recomendaciones sanitarias, especialmente en lo que respecta a la fiebre amarilla y el dengue, dos enfermedades comunes en ciertas regiones del país.
Vacuna contra la fiebre amarilla
Silvia de Donatis, jefa del área de inmunología del Ministerio de Salud, explicó en diálogo con La Red que la vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria para ingresar a Brasil, pero se recomienda para quienes planeen visitar áreas selváticas. “La mayoría de las personas que viajan a Brasil suelen ir a las playas, donde no es necesaria la vacuna. Sin embargo, para quienes viajen a zonas selváticas y permanezcan ahí un tiempo, es aconsejable aplicársela”, señaló.
De Donatis recordó que la vacuna está disponible en el Vacunatorio Central los martes y viernes entre las 14 y las 18 horas. “Está destinada a personas de entre 1 y 59 años y se aplica una sola vez en la vida”, agregó.
La fiebre amarilla, transmitida por mosquitos, puede ser mortal en casos graves. Zonas como Río de Janeiro, San Pablo y Salvador de Bahía son consideradas áreas de riesgo debido a la cercanía de regiones selváticas. Es fundamental aplicarse la vacuna al menos 10 días antes del viaje y complementar la protección con el uso de repelentes.
El dengue: una amenaza constante
En 2024, Brasil reportó más de 10 millones de casos de dengue y alrededor de 6000 muertes, según la Organización Panamericana de la Salud. Aunque no existe una vacuna obligatoria, quienes pertenecen a grupos de riesgo pueden optar por la vacuna que ofrece protección durante cinco años tras recibir las dos dosis necesarias.
De Donatis informó que la campaña de vacunación contra el dengue comenzó en agosto y septiembre para jóvenes de entre 15 y 25 años. “En noviembre comenzamos con la aplicación de la segunda dosis, y ya hemos superado las 3000 dosis aplicadas”, dijo. Estas vacunas están disponibles en centros de salud como el Hospital de Fátima y el Parque de la Ciudad.