<div><div>En este sentido, <b>el director de Radio Velazco de Anillaco, Sergio Alaniz, manifestó en diálogo con Radio La Red,</b> que <b>"se tomó conocimiento que un grupo de investigadores de la CNA (Comisión Nacional de Energía Atómica), se instalaron de nuevo en el Departamento”.</b></div><div><br></div><div><b>“Siempre que la gente los divisó tuvo su reacción, por ejemplo, en la primera exploración que se hizo en la zona conocida como “Los Altos” en Las Peñas, en el acceso Sur de nuestro Departamento, en el año 2018”</b>, rememoró.</div></div><div><br></div><div><img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ac/Plaza_Manuel_Belgrano%2C_Santa_Vera_Cruz%2C_La_Rioja_30.jpg/800px-Plaza_Manuel_Belgrano%2C_Santa_Vera_Cruz%2C_La_Rioja_30.jpg?20180211145726" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div><div>En esta oportunidad, describió que <b>“debían pensar en una subida enorme, había que escalar mucho la montaña para poder llegar a las nacientes de la Quebrada de Santa Vera Cruz, propiamente”.</b></div><div><br></div><div>Sobre <b>el estudio</b> que realizarían los investigadores de la CNA, expresó que <b>“abarcaría otra fuente de agua que tiene del Departamento y especialmente sirve a San Pedro, porque se canaliza el agua desde hace muchos años, entre Santa Vera Cruz y San Pedro”.</b></div><div><br></div><div><b>“Ellos ya vienen con puntos exactos donde tomarán las muestras, es decir, ya vienen con la idea de llegar a coordenadas específicas”</b>, informó y al mismo tiempo agregó que “lo que ellos hicieron en primera instancia, y es por eso el conocimiento que tenemos, es buscar baqueanos de la zona para que los puedan llevar a esos lugares”.</div></div><div><br></div><div><img src="https://imgs-akamai.mnstatic.com/99/e9/99e9317388033d256f74ad0225124ca7.jpg" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div><div><b>“Tenemos el testimonio de las personas: ´a mí me vinieron a buscar y la tarea será de esta forma”, admitió.</b></div><div><br></div><div><b>El Comunicado completo de los Vecinos de Santa Vera Cruz y San Pedro</b></div><div><br></div><div>“<b>La comunidad de Santa Vera Cruz y San Pedro NO OTORGA LICENCIA SOCIAL para la exploración y explotación de uranio en nuestras quebradas. </b></div><div>Los vecinos y las vecinas de Santa Vera Cruz, San Pedro y Anjullón fuimos alertados hoy de la llegada de la CNEA (Comisión Nacional de energía Atómica) a nuestros pueblos con la intención de tomar muestras de suelos y agua en busca de uranio.</div><div><br></div><div><b>Sabemos que la extracción de uranio implica la contaminación radioactiva de los suelos, de las aguas superficiales y subterráneas,</b> así como la contaminación del aire por el desprendimiento del gas radón. </div><div><br></div><div>La comunidad que habita este territorio reconoce en las quebradas y en las aguas de sus vertientes la fuente de la Vida. Por lo tanto, ¡rechazamos enfáticamente las investigaciones y exploraciones para la ejecución de futuros proyectos mega mineros saqueadores y contaminantes!!</div><div><br></div><div>Llamamos al pueblo costeño y a todas las organizaciones sociales y asambleas ciudadanas a mantenerse en estado de alerta frente al avance de los proyectos</div><div>Exigimos que tengan en cuenta que no hay licencia social para esas actividades y que se anulen los acuerdos existentes con la CNEA”.</div></div>