El ministro de Infraestructura, Juan Velardez, expresó: " Es un programa de erradicación de villas y asentamientos. Esto es parte de la reactivación de obras que anunció el gobernador en su momento. La provincia hizo un gran esfuerzo, solo nos quedan 26 viviendas para finalizar y estamos gestionando otras 46 más".
De la misma manera, el funcionario sostuvo: "Vamos a tener un segundo semestre un poco mejor que lo que tuvimos que pasar. Estuvimos con la obra pública paralizada. Hoy tenemos 660 obreros trabajando y de las 1600 viviendas que teníamos paralizadas, hoy ya estamos trabajando en 800".
En cuanto a la ejecución de nuevas viviendas, Velardez explicó: "La semana pasada el Gobernador firmó un nuevo convenio y estamos convencidos en que este segundo semestre va a ser mucho mejor que el anterior, pero lo tomamos como un puntapié inicial", y agregó: "Lo importante es llegar a ese piso que el gobernador quiere de 2000 viviendas por año y vamos a alcanzar ese objetivo".
El titular de Infraestructura hizo referencia al compromiso de reactivar la generación de fuentes de trabajo: "Hay un compromiso entre el Gobierno provincial y el Gobierno nacional que esta y es algo concreto. Queremos retomar un ritmo de obra que le permita a los desocupados volver a trabajar y nosotros trabajar en el déficit habitacional de la provincia".
Queremos retomar un ritmo de obra que le permita a los desocupados volver a trabajar y nosotros trabajar en el déficit habitacional de la provincia".
Velardez manifestó: "Las licitaciones se fueron firmando en estos meses de gestión que han sido bastante intensos y los montos estaban desactualizados".
"Hemos conseguido que la nación financie con montos actualizados estas obras. A fines de julio se retoman estas 700 viviendas que están paralizadas y se comienzan a ejecutar otras más", finalizó Juan Velardez.