
Las ventas minoristas de las pymes argentinas registraron en julio una caída del 2% en la comparación interanual a precios constantes, según el último informe del Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La retracción fue aún más pronunciada si se analiza la variación mensual, con un descenso del 5,7% respecto a junio.
A pesar de esta caída puntual, en el acumulado del año las ventas mantienen un crecimiento interanual del 7,6%, mejorando la performance observada en el mismo período de 2024.
En cuanto a la percepción económica, el 57,9% de los comercios consultados indicó que la situación de su negocio se mantuvo estable en relación al año pasado, mientras que un 30% afirmó que empeoró, un porcentaje que creció 2,5 puntos respecto al mes anterior. Sobre las expectativas, casi la mitad (49,2%) cree que la economía de su comercio mejorará en los próximos meses, aunque también aumentó al 10,1% la proporción de quienes consideran que la situación empeorará.
El informe destaca que algunos picos de actividad estuvieron vinculados al cobro del aguinaldo y al turismo durante las vacaciones de invierno, aunque sin modificar la tendencia general a la baja.
En el desglose por sectores, solo tres de los siete rubros relevados mostraron crecimiento interanual: “Perfumería” lideró con un aumento del 1,8%, seguido por “Farmacia” (0,9%) y “Alimentos y bebidas” (0,4%). Por el contrario, los sectores más afectados fueron “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” con una caída del 6,7%, seguido por “Textil e indumentaria” (-5,1%), “Calzado y marroquinería” (-2,5%) y “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (-1,9%).