El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara se refirió a la actual situación sanitaria por la pandemia del coronavirus en la provincia y consideró que es fundamental que la gente siga evitando la circulación innecesaria en las calles "porque al problema aún lo tenemos".
"La gente tiene que entender que es necesario disminuir la movilidad, más allá de las actividades que se puedan habilitar. Aún no hemos ganado nada y al problema lo seguimos teniendo. Hasta ahora no tenemos una solución definitiva. Lo único que sabemos que es efectivo es el distanciamiento social, disminuir la movilidad, quedarnos en casa que sigue vigente y salir según el dni, respetar los dos metros de distancia y el resto de las medidas de prevención y bioseguridad", señaló Vergara en La Mañana de La Red.
El titular de la cartera sanitaria destacó que el mayor porcentaje de infectados se da en las personas jóvenes. "Los que más se infectan son adultos jóvenes, personas de entre 20 y 40 años y solo tenemos un 15% de infectados en adultos mayores. Entonces si los jóvenes son los que más se mueven, los que van y vienen, significa que son los grandes transmisores del virus. Y por eso tienen que tener en claro que se tienen que cuidar y cumplir con todos los cuidados", indicó.
A su vez, el Ministro alertó sobre la falta de controles de salud de parte de la población por miedo al contagio de coronavirus y pidió a la ciudadanía volver a las consultas. "La gente dejó de ir al médico por el miedo a los contagios. La gente no se está controlando patologías que son crónicas como la hipertensión, la diabetes, no se hace los controles como corresponde por temor al contagio. Pero necesitamos que la gente vuelva a atenderse, vaya al médico, haga los controles preventivos anuales", recomendó.