
En medio de la incertidumbre por los anuncios de reestructuración en organismos nacionales, el ingeniero Alexis Wolf, administrador de la Seccional Octava (La Rioja) de Vialidad Nacional, aclaró que no hubo despidos, que las obras no se detendrán y que el personal sigue trabajando con normalidad, a la espera de definiciones administrativas.
En diálogo con Radio La Red La Rioja, Wolf explicó que, según la información oficial, la Dirección Nacional de Vialidad pasará a depender en parte del Ministerio de Economía y en otra parte del Ministerio de Transporte, lo que implicará crear nuevas unidades organizativas para reordenar las funciones de obras, conservación y administración.
“No tenemos ninguna directiva de paralizar tareas ni de cesantear personal. Hoy toda la gente está en la ruta, los procesos licitatorios siguen, los pagos se están realizando y no hubo despidos”, remarcó.
Obras que siguen en marcha
Wolf detalló que, por ejemplo, la obra del Corredor Vial de la zona Sur avanza a pesar de algunas demoras técnicas. “Nos demoró una rotura de cloaca, pero ya se solucionó. Se colocan columnas de iluminación y se hace la pintura. Queremos habilitar lo antes posible”, señaló.
También confirmó que se pagaron certificados recientes a empresas contratistas y que los expedientes están al día. “Los pagos van directo de Economía a la empresa, sin intermediarios”, afirmó, en referencia a reclamos recientes de trabajadores de la UOCRA sobre demoras de pago.
Mantenimiento garantizado
Consultado por la continuidad de otras obras y el mantenimiento de rutas nacionales, Wolf fue claro: “Seguimos con trabajos de bacheo, limpieza de banquinas y cortes de pasto. Por ahora no hay ninguna orden que indique lo contrario. Los equipos y vehículos se están reparando y se organizan cuadrillas por zonas”.
Vialidad Nacional en La Rioja cuenta con 158 empleados, 28 máquinas pesadas y 36 vehículos, aunque parte de la flota está en reparación debido a su antigüedad. Además, la Provincia tiene campamentos distribuidos estratégicamente en Chamical, Chilecito, entre otros lugares, que cubren entre 250 y 300 kilómetros cada uno, y se movilizan de acuerdo a emergencias y necesidades específicas.
“Cuando llegué, todo estaba parado. Hoy tenemos proyectos nuevos, como la malla 304 y 308, y esperamos avanzar con presupuestos para seguir mejorando rutas. Hay compromiso de todo el equipo para mantener lo que tenemos en condiciones”, destacó.
Sin directiva de paralizar
El ingeniero remarcó que Vialidad Nacional en La Rioja no tiene instrucciones de frenar su funcionamiento y que la prioridad es garantizar rutas seguras y transitables, mientras se aguardan definiciones sobre la reorganización administrativa a nivel nacional.