<div align="left"><p dir="ltr">Con respecto a la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Rectorado de la UNLaR, la Vicerrectora manifestó que “estas instancias de diálogo institucional son más que importantes para la creación de políticas que permitan que las autoridades de nuestras instituciones, en este caso, la Universidad Nacional de La Rioja, escuchen y estén atentas a las necesidades concretas de los estudiantes y de los marcos de formación que cursan, para que puedan reajustarse permanentemente en el rumbo que dicta la actualización de sus carreras, la constante profesionalización de sus docentes, y, por ende, de sus graduados.”<br></p>
<p dir="ltr">En tal sentido, Corzó enfatizó que “hay que concebir a la política como el corazón de la educación”, en consonancia con lo expresado por el Subsecretario Leandro Quiroga, ya que “es el instrumento que tenemos como institución para crear el rumbo que esperamos para todos los riojanos y riojanas de nuestra provincia y de quienes cursan nuestras carreras, no tan solo de nuestra ciudad sino de otras provincias, de la región y países extranjeros que se forman en las aulas de nuestra UNLaR.”</p>
<p dir="ltr">Asimismo, la Vicerrectora comprometió una serie de encuentros futuros similares para que toda la comunidad universitaria pueda reencontrarse y dialogar en las políticas que diseñen el modelo de institución educativa que nuestra ciudad y provincia de La Rioja necesita, por cuya razón rescató la importancia de la participación de todas las Sedes y Delegaciones que la UNLaR posee a lo largo de todo el territorio provincial.<br>
</p>
</div><div align="left"><p dir="ltr"><br>
</p></div>