La misma, contó con la presencia de los intendentes de Ángel Vicente Peñaloza, General Belgrano y de Brigadier Facundo Quiroga, quienes coincidieron en la necesidad de reflexionar sobre la valentía y el idealismo con los que el caudillo defendía a su pueblo.
Las columnas de gauchos partieron desde sus lugares de destino, Tama y Malanzan, el viernes 27 de septiembre, con el objetivo de rendir homenaje al caudillo riojano, desandando sus caminos y resaltando el valor de la unidad. Durante la jornada del sábado 28, en horas de la siesta, las columnas gauchas se hermanaron en el Paraje Huaja, pueblo natal del “Chacho” Peñaloza.
En el lugar, con la presencia del intendente de Ángel Vicente Peñaloza, José Albarracín; de General Belgrano, Carlos Romero y de Juan Facundo Quiroga, Mauro Luján, que llegaron a caballo junto a las diferentes Agrupaciones Gauchas, se procedió al descubrimiento de placas recordatorias de la VII Cabalgata Federal en el mástil ubicado frente a las reliquias de la casa del caudillo. Seguidamente, las autoridades presentes se trasladaron a la vera del camino, para ser parte del desfile gaucho.
En este contexto, el intendente de Ángel Vicente Peñaloza, manifestó que “la historia no le hace invitación a nadie, estamos aquí porque sentimos que el Federalismo forma parte de nuestra vida, de nuestra gente”.
“La historia y los hechos importantes que en ella acontecieron, no tienen límites y por eso esta cabalgata en homenaje al Chacho, quien seguirá vivo mientras los pueblos llanistas tomen su ejemplo para una construcción entre todos”, resaltó.
Asimismo, manifestó que los actores principales de este homenaje son los gauchos, la gente de tierra adentro, esa gente que sabe lo que es el esfuerzo diario y que sufre cuando no llueve, de ellos es esta fiesta.
Por su parte, el jefe comunal del departamento General Belgrano, Carlos Romero, expresó que “hoy tenemos una gran convocatoria, nosotros desde hace cuatro años que nos sumamos como municipio a este homenaje, después de una ordenanza sancionada por los tres departamentos en símbolo de unión”. Aclaró que los gauchos de su comuna se solían convocar voluntariamente para estar presente en las cabalgatas en homenaje al caudillo; pero que la presencia institucional tiene cumplimiento desde el inicio de la actual gestión.
Por otra parte, Romero consideró importante que todos los riojanos podamos mirar y reflexionar sobre el ejemplo que nos dejó el caudillo, que ha sido un hombre incomparable con una visión de la Argentina que la tuvieron muy pocos. “Ese hombre de tierra adentro tenía en claro sus ideales sobre la libertad, la igualdad, sobre lo que hoy llamamos justicia social”, enfatizó.
El intendente Mauro Luján, expresó que “esta es el octavo encuentro de Los Llanos en esta tierra del Chacho, donde el sentimiento federal se revive y todos los vecinos se hacen presentes, para demostrar la unión y la hermandad de los pueblos”.
Agregó que su departamento participa con Agrupaciones Gauchas que se sumaron en las columnas que en los últimos días habían salido hacia este encuentro en Huaja, pero que además, muchas personas que por el clima o pro otras circunstancias no se anima a la cabalgata, también se suma en vehículos para estar presente.