
En los últimos días, circularon convocatorias en redes sociales y audios de WhatsApp organizando la toma de viviendas que el Gobierno provincial construye en el departamento Capital. Ante esta situación, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, confirmó en Radio La Red que quienes intenten usurpar serán excluidos del padrón provincial de viviendas.
“La usurpación es un delito y desde el Gobierno no vamos a permitir que la gente ingrese por la fuerza a viviendas que son propiedad del Estado provincial”, sostuvo el funcionario. Además, aseguró que las personas que promovían estas tomas ilegales ya fueron identificadas y que ahora corresponde que la Justicia actúe en consecuencia.
En los audios viralizados, los organizadores de la usurpación indicaban que el ingreso debía realizarse de noche para evitar ser detectados y luego llamar a los medios de comunicación para generar presión mediática. “El ingreso a la vivienda va a tener que ser de noche, porque hay vecinos alrededor, tenemos que hacer el ingreso a la vivienda, dormir y ahí llamar a los medios para decir que estamos viviendo hace varios días”, se escucha en los mensajes difundidos.
El ministro, por su parte, remarcó que se está trabajando en la finalización de una gran cantidad de viviendas en la capital provincial y que esta clase de intentos de usurpación suelen incrementarse cuando se aproxima una nueva entrega. “Son viviendas que faltan terminar, tenemos muchas viviendas que están a punto de culminar, en Capital tenemos aproximadamente 600 viviendas”, explicó.
Puy Soria enfatizó que estas prácticas no serán toleradas: “Vamos a tomar la decisión de que aquellos que quieran usurpar sean dados de baja del padrón porque no se puede cortar camino”. También advirtió que esta situación se repite periódicamente: “Estas prácticas cada vez que se acerca una entrega de viviendas existen”.