Los ocho precandidatos que buscan ser la próxima máxima autoridad deMendoza cierran hoy sus campañas antes de que comience la veda electoral de las PASO. Sin actos masivos como supieron hacerse en elecciones anteriores, los partidos eligieron llevar a sus fórmulas por los distintos departamentos de la provincia.
Kirchnerista de pura cepa
Después de mostrarse con el ministro de Interior y Transpote, Florencio Randazzo, Guillermo Carmona realizó un caravanazo del que participaron unos 300 autos. El recorrido comenzó en el parque San Martín, llegó al departamento de Las Heras y luego continuó por Guaymallén para finalizar más tarde con un acto en la plaza de las diagonales en la localidad de Rodeo del Medio en Maipúde donde Carmona es oriundo.
Allí el actual diputado aseguró: "Somos parte y protagonistas del proyecto nacional que conduce Cristina y hacemos este esfuerzo porque vamos a transformar a Mendoza en la gran capital del oeste argentino”.
Y sentenció: “Vamos a ganar las PASO el domingo y después vamos a ganarle al radicalismo y a la alianza neoliberal que propone un salto al vacío”.
La fórmula "oficial"
Bermejo por su parte, eligió algo más tranquilo y su equipo organizó “una mateada con recital” que realizaró en El Plumerillo, también en Las Heras.
En el acto en el Campo Histórico El Plumerillo estuvieron casi todos los hombres fuertes del PJ mendocino como Rubén Miranda, Carlos Ciurca y los pre candidatos a intendentes como Carlos López Puelles, Sergio Salgado y Carlos Aranda. Los que no estuvieron fueron el gobernador Francisco Pérez y el intendente interino de Guaymallén, Luis Lobos.
Ante unos mil militantes, hablaron Bermejo y Martínez Palau. Se mostraron muy seguros y dijeron confiados: “El peronismo va a ganar este domingo y también va a imponerse en junio”.
El díscolo
La otra fórmula del FpV, Matías Roby y Ariel Pringles, participa en reuniones de equipos de trabajo y hará recorridos por barrios y repartirá boletas. “Es un cierre austero como la campaña”, dijeron colaboradores del ex ministro de Salud.
Cornejo en los cuatro oasis
El radical líder del frente Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a su precandidata a vicegobernadora, Laura Montero, intentarán abarcar a cuatro puntos estratégicos de la provincia. En la mañana estuvieron en la plaza central de San Rafael.
Luego pasaron por Tunuyán y Tupungato, aunque sólo Montero participó de las reuniones con los vecinos.
Cornejo siguió viaje a Mendoza para asistir a un encuentro con los jueces de laCorte, que organizaron una charla “para conocer sus planteos judiciales en caso de ser gobernador”.
Para la tarde, el candidato que ha nucleado a casi todo el arco opositor tenía previsto ir “primero a la plaza del barrio Unimev en Guaymallén y luego en la plaza de Las Heras” pero fue suspendido por miedo a tormentas.
Sin embargo, realizó “una conferencia de prensa en un hotel céntrico” .Allí dijo: “Necesitamos un buen gobierno. Hemos puesto lo mejor de nosotros para que esto cambie. Sabemos que no será fácil, pero también sabemos que tenemos a los mendocinos con ganas de cambiar”.
Después, medio en chiste y medio en serio, aseguró: "Recibimos todo tipo de voto cortado", en referencia a los rumores que indican que pre candidatos peronistas a intendentes reparten boletas propias a las que les agregan la del líder radical.
Esta noche participará en un acto en Junín al que se espera que vayan militantes y dirigentes del Este. De esta acto participarán refrentes de la UCR como Julio Cobos, los diputados nacionales Patricia Giménez, Luis Petri y Enrique Vaquié, entre otros.
El FIT en el Centro
Quizás lo más parecido a los viejos actos de cierre de campaña fue lo que sucedió por la tarde frente a la Legislatura provincial.
Allí el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) realizó un acto “con militantes y adherentes” en el que además de los principales candidatos, Noelia Barbeito (PTS) y Héctor Fresina (PO), estuvieron presentes otros referentes locales y nacionales, como el postulante a la intendencia de Guaymallén,Federico Telera, el presidenciable del PTS, Cristian Castillo y el diputadoNicolás del Caño y el aspirante a la intendencia de Salta por el PO, Pablo López.
En su mensaje, Noelia Barbeito pidió a los mendocinos que busquen otras alternativas alejadas al PJ o la UCR. Además invitó a los mendocinos a que sean fiscales el próximo domingo. "No queremos que nos roben boletas como en el 2013", dijo.
El MST en Peatonal y San Martín
En tanto que la candidata del MST, Marcia Marianetti, y su equipo estuvieron el Peatonal y San Martín. En esa esquina dieron a conocer sus ideas y pidieron que los voten.
“Queremos una Mendoza sin mega minería. Si mata y contamina, esa industria no es progreso”, sostuvo.
El Partido Federal en tanto, con sus precandidatos, Alberto Aguinaga y Adriana Álvarez Varela, salió “a repartir la mayor cantidad de boletas que se pueda” en distintas zonas de la provincia. “Los candidatos de toda la provincia pidieron esta actividad en lugar de hacer un acto de cierre”, se informó.
Finalmente la dupla Luis Galiotti- Eduardo Quiroga, del partido Es Posible, hizo un encuentro con militantes y la prensa “con vino y empanadas” en un hotel.
Fuente: Los Andes