El director médico del Instituto INCOR, Walter Santander dialogó con La Mañana de La Red sobre la situación sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus.
En ese contexto, Santander sostuvo que en La Rioja es elevado el número de personas fallecidas que tenían el virus y afirmó que la pobreza es un factor determinante para explicar la alta tasa de letalidad que el COVID 19 tiene en la provincia.
"La pandemia ha castigado mucho a La Rioja por la cantidad de fallecimientos y en esto influye mucho que seamos una provincia pobre porque la pobreza es un aspecto sanitario muy importante, es evidente que las personas más pobres son las que más se enferman, las más débiles y vulnerables y son las más castigadas por la pandemia", aseguró.
Santander agregó que "en una provincia con esas características (NdR: de elevados niveles de pobreza) no se puede cambiar de un día para el otro, pero si se necesita dar mucha asistencia y fácil acceso al sistema sanitario". "Hay muchas cosas que se hacen bien y otras que seguramente hay que corregir", acotó.
En este sentido, el médico sostuvo que en esta segunda ola de coronavirus "la letalidad ha sido alta". "La cantidad de fallecidos es mayor a la de la ola anterior", recalcó.
Más controles
A su vez, Santander consideró que en la provincia no se deberían flexibilizar los controles sino, por el contrario, intensificarlos. "Hay que intensificar los controles, no hablo de nada punitivo pero si de controlar más. No ayuda flexibilizar los horarios porque los números de contagios que tenemos son altos, el porcentaje de contagios sigue estando arriba del 20%", dijo.
En este punto, destacó que ese elevado nivel de contagios no se traduce en igual cantidad de internaciones y que eso se debe al avance del plan de vacunación.