
Tras los numerosos accidentes viales registrados en la provincia —incluido el violento siniestro en la Avenida Circunvalación que la semana pasada se cobró la vida de cuatro personas—, la Subsecretaria de Seguridad Vial, Claudia de la Fuente, dialogó con La Red y brindó detalles sobre las acciones que se vienen realizando en materia de prevención, control y educación vial.
De acuerdo a datos brindados por el medio El Independiente, son 23 las personas fallecidas en lo que va del 2025 como consecuencia de siniestros viales, la cifra la confirmó la funcionaria.
«Más allá de que sea preocupante, estamos ocupándonos desde que asumí. Entrego mi 100%, yo tengo una misión de vida y no voy a bajar los brazos», aseguró de la Fuente. Y agregó: «Este tema se tiene que hablar en familia y crear una reflexión desde la concientización. Este cambio de cultura vial lo vamos a lograr desde crear el hábito de ser responsable».
La funcionaria remarcó que desde su área se trabaja en educación y capacitación, tanto en instituciones como a través de campañas públicas, además del acompañamiento a los operativos de control realizados por la Policía. Las líneas de acción principales, sostuvo, se enfocan en «prevención, educación y concientización vial».
Asimismo, de la Fuente hizo énfasis en un dato que se repite año tras año: la mayoría de las víctimas fatales son varones jóvenes, lo que reafirma la necesidad de orientar las campañas y políticas públicas hacia estos sectores de la población, promoviendo hábitos de conducción más seguros y responsables.