Yoma es uno de los 12 diputados que citó Bonadio en la causa en que se investiga a la ex presidenta por encubrimiento de los iraníes acusados de volar la AMIA. Esa causa se inició por la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman antes de morir. Allí dijo que la firma del pacto con Irán iba a permitir levantar los pedidos de captura contra los iraníes acusados del atentado.
El diputado peronista le dijo al juez que la postura del bloque "fue alinearse con el Poder Ejecutivo" y que cuando pidió mas información le dijeron que "era una orden de la presidenta". Yoma opinó que el tratado era ilegal y que no tuvo ninguna información adicional antes de la votación.
Declaró que la exposición del canciller Héctor Timerman sobre el pacto "tuvo una influencia decisiva" en la decisión de su bloque, ya que "llevaba la voz de la presidenta Fernández de Kirchner".
Yoma reveló que en respuesta a su negativa de apoyar el memorándum, decidieron expulsarlo del bloque. Sostuvo, además, que el oficialismo llevó a votar a dos diputados que habían renunciado y aseguró que nunca supo que hubieran existido reuniones secretas con iraníes antes del pacto.
No obstante, dijo que creía que su firma estaba destinada a levantar "las alertas rojas en forma definitiva".
Fuente: La Nación