
Desde este martes, la petrolera estatal YPF incrementará un 3,5% el precio de los combustibles en todo el país. La medida se enmarca dentro de las actualizaciones periódicas que tienen en cuenta variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos específicos y el valor de los biocombustibles.
En paralelo al aumento, la empresa implementará un nuevo esquema de descuentos digitales, disponible para quienes abonen a través de la aplicación oficial de YPF.
Descuentos según el horario y modalidad de carga
El nuevo sistema prevé dos tipos de bonificaciones:
•3% de descuento para quienes carguen combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana, pagando con la app de YPF.
•6% de descuento para quienes realicen la carga en terminales de auto despacho (sin intervención de playeros), también dentro de esa franja horaria y utilizando la misma modalidad de pago digital.
Actualmente, solo cinco estaciones del país cuentan con este sistema automatizado de carga. Según indicaron desde la empresa, se prevé una expansión gradual.
Limitaciones geográficas
Los descuentos no se aplicarán en algunas provincias, debido a restricciones legales locales. YPF confirmó que La Pampa, Jujuy y Buenos Aires quedan excluidas por normativas vigentes.
Cambio en la lógica de precios
En un comunicado, YPF señaló que este nuevo modelo busca “modernizar la experiencia del usuario” y forma parte de una estrategia tecnológica impulsada desde el Real Time Intelligence Center Comercial, una unidad que permite gestionar precios y promociones en tiempo real.
La petrolera definió el nuevo esquema como parte de un “cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en Argentina”, promoviendo el uso de herramientas digitales y franjas horarias de menor demanda.