<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En tanto la secretaria manifestó que “Son aproximadamente 150 docentes a quienes se les
aplicó los descuentos por faltas injustificadas y a quienes dos cargos se les duplican
los números. Nuestro objetivo es
trabajar por la calidad del salario docente, vamos a iniciar una segunda etapa
con un gran esfuerzo del gobierno por el aumento que se ha dado al sector
docente de enero a esta parte son 38 mil pesos los que cada uno de los docentes
estaría recibiendo por cargo. Nosotros estamos llamando a la reflexión al
colectivo docente”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">La Secretaria de Gestión Educativa ratificó que “solamente los gremios
y los docentes afectados al sector gremial son los que pueden hacer estas
medidas”. Y enfatizó sobre quienes adhieran al paro: “Para nosotros es
inasistencia a los lugares de trabajo”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Este Gobierno ha tenido la decisión política de abrir paritaria
docentes, esto hay que valorarlo. No tenemos ítems en negro, nos quedaran uno o
dos y se está trabajando en ello. Este
aumento que se dio que remunerativo no bonificable impacta directamente en las
jubilaciones y en los aguinaldos”, agregó la funcionaria. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Por otro lado Rodríguez aseguró
que “En septiembre vamos a basificar algunos ítems porque el objetivo es
trabajar por la calidad del salario”.<b><o:p></o:p></b></p>