“El SELaR estaba solicitando un incremento de 15 mil pesos al básico, ya que había un compromiso de la mesa técnica paritaria en septiembre de basificar al menos 15 mil pesos, cuando se terminaron las cuotas de la cifra remunerativa no bonificable, de junio a septiembre”, detalló.
A su vez, Colina sostuvo que “se nos otorgó $7500 en octubre y noviembre, pero de esos 5000 son remunerativo no bonificable y solamente, van al básico $2500”, y continuó diciendo que “por lo tanto dista mucho de lo solicitado”.
El gremialista explicó que “de los $2500, hay $1372,50 que ya está recibiendo el sector docente, están en negro. Es un ítem de $900 y otro que es el ex compensador que es de 472, 50; por lo tanto, lo nuevo que está recibiendo en el básico el sector docente es lo que resta de esa cifra: $1129”.
“Viendo que el bono fue discriminativo para el sector docente, teniendo en cuenta que dentro de lo que sería la cartera de los empleados públicos provinciales existen distintos escalafones, áreas que tienen distintos salarios, entonces en vez de ser discriminativo solamente para el sector docente, lo debería ser para las distintas áreas del gobierno provincial”, argumentó.