Al hacer un balance de este año, el funcionario provincial comentó que “fue un año complejo, un año pos pandemia, difícil pero que se destaca como siempre el compromiso de todo un sistema educativo, la docencia que puso un esfuerzo extraordinario para que lo planificado se pueda llevar adelante, y se pueda culminar con las actividades educativas, la fuerte estrategia pedagógica y la gran innovación tecnológica que fue reconocida en nuestra provincia”.
Con respecto a la situación de los docentes, el funcionario sostuvo que “estamos en permanente reunión con los gremios docentes. La semana pasada hicimos la propuesta a AMP, y en estos días estuvimos hablando con los diferentes gremios”.
“Lo hacemos de forma permanente. Tenemos la mesa técnica en paritaria y en ese sentido queremos garantizar como hicimos todo el año los acuerdos consolidados, firmados en tiempo y forma y proyectar lo que queremos para el año que viene”, analizó.
Finalizando, comentó que “para nosotros es difícil, no entendemos que en una paritaria abierta, de consenso, que permitió generar propuestas entre octubre y diciembre hicimos más de 7 propuestas de pauta salarial, no se podía lograr los consensos y acuerdos y lo mismo el gobierno de la provincia adelantó 5 mil pesos en octubre, 2.500 en noviembre y ofreció una nueva suma para diciembre”.