En Radio La Red señaló: “Es una situación muy grave, si bien
la situación salarial es importante, creo que lo que pesa fuerte es la
situación de desorden y falta de recursos que hace que sea muy difícil en este
contexto dar las clases, es necesario un diálogo que no se está dando”.
Asimismo, comentó que participó en la jornada de este jueves
de la reunión que se realizó en la secretaria de Trabajo con las autoridades de
la UNLaR en donde se acordó conformar legalmente la paritaria e ir mejorando y
subsanando la situación financiera de la casa de Altos Estudios. “La UNLaR
tiene los recursos económicos muy comprometidos en donde es necesario crear un
espacio de consenso donde puedan participar los distintos actores que conforman
esta Universidad”.
A su vez indicó, “ni siquiera hay recursos para pagar la
movilidad de los docentes viajeros. Decir que es un problema heredado no
permite solucionarlo. La actual gestión tiene que construir un espacio de
consenso más amplio donde participen los distintos actores como docentes,
nodocentes y autoridades para avanzar en la situación”.
El responsable de la CONADU expresó que “Lo vi al rector con una buena decisión durante la reunión
veremos si en los días se da este diálogo para hacer un análisis y evaluación.
La Universidad de La Rioja es la única en la que tenemos esta situación de
tanta crítica económica, esta arrastra a lo largo del tiempo muchos problemas
que no se los podemos cargar a la actual gestión. Creo que no se pudo
establecer los consensos lo cual trajo una crisis que se agudiza aún más”.