Asimismo
el Tribunal Electoral Provincial informó
que se firmaron las oficializaciones de listas y candidatos con rechazos
parciales y totales, contando los apoderados de cada una de ellas con 48 horas
para regularizar las respectivas falencias, caso contrario no podrán participar
en las elecciones del próximo 7 de mayo.
El TEP integrado por su presidenta Dra Gabriela Irina Asis y los Vocales Dres. Gastón Mercado Luna y Rodolfo Ortiz Juárez con la asistencia del secretario Electoral Dr. Miguel Pacheco y el Director Guillermo de La Vega; realizaron la firma de los 84 expedientes donde se encuentran presentados las y los candidatos a Gobernador y Vicegobernador; Convencionales Constituyentes, Diputados Provinciales, Intendentes y Vice, y Concejales.
Dentro de lo previsto por la Ley electoral Provincial N°5139 el TEP encontró que al menos 12 expedientes cuentan con irregularidades que no les permitiría participar en las próximas elecciones. Si bien hay errores en las presentaciones como falta de firmas de candidatos, falta de certificados del REDAM entre otras; este Tribunal, observó la gravedad del incumplimiento de la Ley 10.292, la cual se refiere a la Paridad de Género.
En su
artículo 3 explica que la conformación de las listas, serán entendidas en orden
secuencial entre géneros por binomios. De manera que dos personas del mismo
género no se encuentren ubicadas en las listas en orden consecutivo. Esto
significa que el incumplimiento de esta norma, NO PERMITIRÁ que dicha lista sea
oficializada.
Por su parte, el TEP explicó que los apoderados de las listas cuentan con 48 horas para regularizar dicha situación, pasado ese plazo y de no ser corregido el requisito que exige la norma, la lista no podrá ser oficializada. Algunas de las listas que se encuentran con irregularidades en su documentación pertenecen a los departamentos de Capital, Independencia, Chamical, Arauco, General Belgrano, Chilecito y Ortiz de Ocampo.