El ministro de Educación Juan Luna resaltó que “estos proyectos no solo expresan un interés científico, sino una necesidad social del lugar en el que se desenvuelven, que apuntan a mejorar su calidad de vida”. En tanto que, el secretario de Ciencia y Tecnología Javier Tineo destacó que “la escuela refleje con el aporte del conocimiento, el desarrollo de soluciones tecnológicas a los problemas de la comunidad es un estímulo importante para seguir innovando”.
Cabe recordar que los trabajos presentados fueron elegidos en la Feria Provincial de Innovación Educativa, luego de ser evaluados y destacados por el ministro de Educación, Juan Luna; el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo y demás autoridades provinciales.
Durante la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019 se expusieron más de 700 proyectos de alumnos de todo el país. En la ocasión, el titular de la cartera de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo junto al subsecretario de Federalización de la Ciencia y Tecnología, Tomas Ameigeiras recorrieron los distintos stands de la exposición, que comenzó el 30 de octubre y culminó el 01 de noviembre.