La Corte Suprema ratificó que solo los sindicatos con personería gremial pueden negociar convenios colectivos de trabajo con la patronal y a partir de ese fallo el gremio AMP volvió a insistir en su reclamo a la Provincia para que llame a la paritaria y en la que sólo participe ese sindicato docente.
El fallo de la Corte Suprema es en torno a un conflicto judicial sucitado con un gremio municipal de la provincia de Salta. Y en La Rioja AMP exige ser el único interlocutor en la mesa de negociaciones y para ello esgrime su condición de ser el único sindicato con personería gremial de primer grado.
"Nosotros a esto lo venimos planteando desde 2014 cuando quedó sin efecto la paritaria legítima por un decreto del gobierno de ese entonces y que estipuló que podían incorporarse todas las otras asociaciones sindicales que hay en la provincia. En esa oportunidad AMP se retira de esa pseudo paritaria y aún no hemos tenido la satisfacción que el Gobierno provincial cumpla con ese precepto legal", expresó el secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi en La Mañana de La Red.
De Leonardi agregó que el ministro de Educación, Ariel Martínez "no cree que esto deba ser así porque origina un borrador basado en un decreto provincial que anuló la paritaria legítima y a eso nosotros no podemos admitirlo". "Si la ley establece que se debe actuar de determinada manera y el Gobierno provincial insta a no actuar de esa manera, se está faltando a la ley. Así de claro", sentenció.
El titular de AMP dijo que en ese gremio no se oponen a que otros gremios participen en las reuniones de las comisioens técnicas. "En lo que no estamos de acuerdo es que en la discusión de fondo estén todas las firmas porque no todas las firmas no son iguales. Nosotros peleamos 30 años para tener la personería gremial de primer grado, ya lleva 19 años esa personería gremial de primer grado y queremos que se la respete. Se la respetó de 2010 hasta 2014", afirmó.
En este punto, De Leonardi se diferenció de los otros gremios docentes (UDA y SELaR fundamentalmente). "Hay muchas cosas que no tenemos en absoluto en común con los otros gremios. Por ejemplo, no estar luchando, no estar ganando la calle y luchando por la necesidad de los compañeros que tienen un solo cargo, o por la junta de clasificación", dijo.
De todos modos, el dirigente sindical aclaró que "no se ha roto ningun diálogo con el Ministerio, estamos tratando de convencer al Ministro de Educación. "Después de lo de ayer de la Corte Suprema, si no los decide eso (NdR: a llamar a la paritaria a AMP) no va a haber poder humano que los decida", apuntó.
Asimismo, aseguró que al convenio colectivo con el sector docente "si se firma va a ser con AMP sino no va a haber convenio colectivo".
Por último, De Leonardi adelantó que en la asamblea que AMP realizará el miércoles próximo el gremio va a definir el monto del aumento salarial que le van a reclamar al Gobierno pese a que aún no se convocó a la paritaria docente.