El reconocido neumonólogo Gustavo Douglas Nazareno habló sobre la curva descendente en los contagios de coronavirus en la provincia y el país y advirtió que esta situación podría revertirse y derivar en una segunda ola a partir de la apertura del turismo que el Gobierno nacional ya autorizó a partir del próximo 1° de enero.
"Ahora estamos en la fase descendente de la pandemia. Esto se debe a la gente que ya se contagió y adquirió inmunidad y a los cuidados que estamos teniendo. Sin embargo, esto puede cambiar abruptamente si esos cuidados se relajan y si con el tiempo la inmunidad de quienes se contagiaron va descendiendo. Por eso no hay que suponer que porque hay pocos casos, no puede ocurrir un rebrote, hay que seguir manteniendo los cuidados y no relajarse", dijo Douglas Nazareno en La Mañana de La Red.
El especialista habló de la reapertura del turismo y afirmó que "las aperturas indiscriminadas, aceleradas y que no obedecen a cuestiones sanitarias sino económicas o políticas nos van a garantizar una segunda ola, sin ninguna duda". "El problema es que la segunda ola nos puede tomar con el personal de salud más cansado y con las condiciones socioeconómicas más deterioradas. Tomando la experiencia de Europa tendríamos que tener mucho cuidado con esas reaperturas", advirtió.
El neumonólogo sostuvo además que "la circulacion indiscriminada y la actividad vacacional sin protocolos seguramente va a producir algún cambio epidemiológico en todo esto". "El Gobierno nacional está apelando a la responsabilidad individual y no le queda otra. Pero si nos guiamos por lo que pasó el fin de semana largo, la responsabilidad individual deja mucho que desear así que las perspectivas pueden no ser muy buenas sino se cambia la mentalidad de la gente o la estrategia comunicacional", consideró.
Luego, Douglas Nazareno se refirió a los eventos al aire libre como recitales y shows en vivo y dijo que lo aconsejable "sería que todo lo que no sea imprescindible se debería tratar de dejarlo de lado". "El aire libre no garantiza que no vayan a producirse contagios", avisó.
Además, habló de las vacunas y recomendó a la población no relajar los cuidados por la proximidad de la campaña de vacunación. "Mucha gente está creyendo que porque en uno o dos meses va a llegar la vacuna se puede hacer todo, total se van a vacunar. Pero hay que aclarar que la vacuna no va a cambiar la evolución de la epidemia en el corto plazo", señaló.