<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Los líderes de la
a Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunirán hoy de
emergencia para preparar la respuesta a la invasión rusa de Ucrania,
confirmaron fuentes aliadas a Europa Press.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Después de una
reunión de urgencia del Consejo Atlántico a nivel de embajadores tras activar
el artículo 4 del tratado, que prevé la asistencia a los aliados ante el riesgo
de ataque, la OTAN, liderada por Estados Unidos, convocó para este viernes a
los líderes por videoconferencia.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Sobre la mesa
estará la activación de los planes de Defensa de la OTAN y la decisión de
reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco oriental tras la
operación militar rusa en el este del país.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">En la reunión del
Consejo Atlántico, en tanto, se confirmó que el mando supremo aliado en Europa
está listo para movilizar a las Fuerza de Respuesta Rápida, incluida las brigadas
internacionales de las Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad, unos
batallones que apoyados por fuerzas aéreas, navales y de operaciones especiales
pueden desplegarse en cuestión de días para hacer frente a crisis militares.
Estas unidades se activan en defensa de los aliados y como elemento de
disuasión para evitar una escalada de la crisis como muestra del compromiso
militar de los aliados de la OTAN con la Defensa de todos los miembros de la
organización.</p>
<p class="MsoNormal">Ayer, el
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó que los soldados
estadounidenses no lucharán en Ucrania pero sí "defenderán a los aliados
en el este y todo ápice de terreno de la OTAN".</p>
<p class="MsoNormal">"La buena
noticia es que la OTAN está más unida y determinada que nunca; el ataque a uno
es el ataque a todos", indicó sobre uno de los ejes centrales de la
alianza atlántica que se reunirá hoy para determinar los próximos pasos a
seguir.</p>
<p class="MsoNormal">En ese sentido,
el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, precisó ayer que se
desplegarán 7.000 soldados adicionales en Alemania en respaldo a sus aliados.</p>
<p class="MsoNormal">Además, el
secretario de Estado, Antony Blinken, le garantizó por teléfono al canciller de
Ucrania, Dmitri Kuleba, el envío de un nuevo lote de armamento, según la
agencia de noticias Europa Press.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Ámbito.</b></p>