<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Luego de la
declaración de guerra de Rusia a Ucrania y tal como se venía barajando en las
últimas horas, la UEFA confirmó la mudanza de la sede de la final de la actual
edición de la Champions League que se iba a disputar en San Petersburgo para
París. El duelo decisivo que estaba programado para el 28 de mayo en el estadio
Gazprom Arena se celebrará en la misma fecha en el Stade de France.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Desde el ente que
regula al fútbol europeo informaron que la decisión se tomó en las últimas
horas “tras la grave escalada de la situación de seguridad” en el continente.
Además, el Comité Ejecutivo de la UEFA -que públicamente condenó la invasión
militar rusa- también decidió que los clubes y equipos nacionales rusos y
ucranianos que compitan en sus competiciones deberán jugar sus partidos en casa
en sedes neutrales hasta nuevo aviso.</p>
<p class="MsoNormal">Hay que recordar
que la UEFA tuvo que modificar la sede de las últimas dos finales de la
Champions con motivo de la pandemia de coronavirus que afectó al mundo. La
ciudad de Estambul, en la capital de Turquía, no pudo organizar el evento y la
definición se mudó a Portugal en Lisboa 2020 y Oporto, en 2021. Desde el
Kremlin consideraron “una lástima” que la UEFA prive a San Petersburgo del
final de la Liga de Campeones.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Ahora todas las
miradas apuntarán a la Copa del Mundo que está prevista para noviembre y
diciembre de este año en Qatar. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino,
expresó sobre la invasión rusa a Ucrania: “Me he quedado impactado por lo que
he visto. Estoy preocupado por esta situación. La FIFA condena la utilización
de la fuerza por parte de Rusia. La violencia nunca es una solución. Pedimos a
todos los actores que se restaure la paz a través de un diálogo constructivo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">¿Qué sucederá con
los repechajes mundialistas en Europa en los que competirán Rusia y Ucrania?
Rusia debería acoger a Polonia el 24 de marzo en Moscú, por las semifinales de
su cuadro de repesca. Si los rusos superan esa ronda, tendrían que recibir el
29 de marzo al ganador de la otra semifinal, Suecia o República Checa. La
federación polaca, unida a la sueca y la checa (potenciales rivales de Rusia)
emitió un comunicado en el que expresaron una posición firme: “Los partidos de
repesca para la Copa del Mundo en Qatar no deben celebrarse en la Federación
Rusa. Los firmantes de este llamamiento no tienen en cuenta el viaje a Rusia y
la disputa de partidos de fútbol allí. La escalada militar que estamos
observando está asociada a graves consecuencias y una importante reducción del
nivel de seguridad de nuestras representaciones y delegaciones oficiales. Por
lo tanto, esperamos una respuesta inmediata de la FIFA y la UEFA y la
presentación de soluciones alternativas para los próximos partidos”.</p>
<p class="MsoNormal">En los próximos días,
la FIFA daría lugar al requerimiento de estos seleccionados y las llaves
programadas para el mes que viene se llevarían a cabo en terrenos neutrales.
Hay que mencionar que Ucrania también deberá disputar el repechaje aunque, en
primera instancia, visitará a Escocia (jueves 24 de marzo). En caso de
clasificarse, sería local de Gales o Austria.</p>
<p class="MsoNormal">EL COMUNICADO DE
LA UEFA:</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">“El Comité
Ejecutivo de la UEFA celebró hoy una reunión extraordinaria tras la grave
escalada de la situación de seguridad en Europa.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El Comité
Ejecutivo de la UEFA decidió trasladar la final de la Liga de Campeones
Masculina de la UEFA 2021/22 de San Petersburgo al Stade de France en
Saint-Denis. El partido se jugará como estaba previsto inicialmente el sábado
28 de mayo a las 21:00 CET.</p>
<p class="MsoNormal">La UEFA desea
expresar su agradecimiento y aprecio al presidente de la República Francesa,
Emmanuel Macron, por su apoyo personal y compromiso para que el juego más
prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de
crisis sin precedentes. Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará
plenamente los esfuerzos de múltiples partes interesadas para garantizar el
rescate de los futbolistas y sus familias en Ucrania que se enfrentan al
terrible sufrimiento humano, la destrucción y el desplazamiento.</p>
<p class="MsoNormal">En la reunión de
hoy, el Comité Ejecutivo de la UEFA también decidió que los clubes y equipos
nacionales rusos y ucranianos que compitan en competiciones de la UEFA deberán
jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.</p>
<p class="MsoNormal">El Comité
Ejecutivo de la UEFA decidió además permanecer en espera para convocar más
reuniones extraordinarias, de forma regular y continua cuando sea necesario,
para reevaluar la situación legal y fáctica a medida que evoluciona y adoptar
decisiones adicionales según sea necesario”.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Infobae.</b></p>