<div style="text-align: justify;">"Los productores no esperaban que iban a necesitar tantos trabajadores , se estima que se requieren entre 10.000 a 12.000 personas y cuando se empezó a hablar del tema había unos 5.000 cosecheros en las fincas. Asimismo se calcula en el sector que aún estarían faltando alrededor de 1.500 cosecheros", agregó el periodista. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, el comunicador, aseveró que "en el tema de la aceituna también el cambio climático influye, es un factor muy importante porque hubo mucho más lluvia de la esperada. Desde especialistas del sector explicaban que se esperaban 100 milímetros de lluvia en la temporada de verano y se estima que ya cayeron 350 milímentros. Pero eso tiene sus pro y contra, porque al volverse más húmedo volvió aparecer un hongo que hace tiempo no estaba en los olivos de esta zona".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, subrayó que "dejaron de venir cosechadores bolivianos y en el sector advirtieron que su ausencia es porque los dejó de beneficiar esta producción. En este sentido, un colega boliviano me compartió datos que indicaban que en un trabajo de 30 días de corrido se recaudaba unos 428 dólares que equivalen 2.650 pesos bolivianos. La gente que viene es muy humilde que nunca en su vida va ver esa plata, si bien esta cantidad de dinero no está muy alejada de lo que es el sueldo mínimo en Bolivia pero es gente muy precarizada". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Los cosecheros empezaron a comparar los costos con respecto a otros países, y la ecuación no les cerraba, entre el costo del pasaje, el tiempo que les lleva de estadía lo cual no les iba ser rendidor por lo que era una desventaja venir al país", sumó.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar, expresó que "El gobierno nacional emitió un decreto en donde decía que los cosechadores podían mantener sus planes sociales, el gobierno provincial adhirió a ese decreto garantizando que los cosechadores que cobren planes provinciales los pueden mantener, pero se desconoce si hubo difusión de ese tema, lo cual favorecería mucho a estos trabajadores".</div>