<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Con un promedio de
300 visitantes por día, el Paseo Cultural es el espacio más visitado de la
provincia. </span>Tras la decisión del gobernador Ricardo Quintela de poner en
valor el patrimonio histórico, cultural y natural de la provincia, se concretó
la refuncionalización y restauración en casi la totalidad del edificio, con
aporte de fondos nacionales y provinciales. Este lugar se ha convertido, desde
su reinauguración en julio de 2021, en el punto de partida de diferentes rutas
turísticas.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El Paseo cuenta con veinte personas en atención al público,
diez de ellos son guías especializados para acompañar al visitante durante su
recorrido por las siete salas temáticas y las tiendas de artesanías, recuerdos
y exposición y venta de arte local. Estos guías fueron capacitados específicamente
por las secretarías de Turismo, Culturas y Mujer y Diversidad para fortalecer
sus conocimientos y poder así, brindar el mejor servicio al visitante. Además
se encuentran capacitados sobre información referida a los accesos a los
destinos turísticos de toda la provincia, como por ejemplo hotelería,
gastronomía, transportes, etc.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Entre julio y noviembre de 2021, el Paseo Cultural recibió
alrededor de 35 mil visitantes. Posteriormente, con la apertura turística post
pandemia, el número se incrementó a 45 mil, teniendo picos de turistas en
diciembre, enero y febrero de 2022.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Durante el año pasado, el flujo de turistas fue nacional y
local. Impulsado por el programa Pre Viaje, llegaron a La Rioja y al Paseo
cientos de visitantes principalmente de provincia de Buenos Aires, Santa Fe y
Córdoba y las provincias que conforman el norte argentino. En lo que va de este
año ya se sumaron turistas internacionales de España, Bélgica y países de
Centroamérica, entre otros. </p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En conjunto con el programa “Destino La Rioja” implementado
por el gobierno de La Rioja, cientos de alumnos de séptimo grado de toda la
provincia conocieron las salas temáticas.
Como así también jóvenes de escuelas públicas y privadas, niños y niñas
de comedores y merenderos barriales de Capital.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">De a poco y manteniendo los protocolos de bioseguridad el
Paseo ha sido anfitrión de diversos eventos culturales, turísticos e
institucionales. La Nave Central, el Salón Coty Agost Carreño y el Patio de las
Artes albergaron entre otros, a la Feria del Libro, la Semana del Turismo,
congresos de educación y salud, exposiciones tecnológicas, espectáculos y obras
de teatro.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Este espacio se consolidó a tan solo siete meses de su
apertura, como un destino obligado para toda aquella persona que elige La Rioja
para visitar y conocer sus bellezas naturales y patrimoniales.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El Paseo Cultural Castro Barros abre sus puertas los siete
días de la semana. De lunes a viernes de 9 a 20:30 horas, sábados, domingos y
feriados de 15 a 20:30 horas.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por visitas guiadas educativas, corporativas,
institucionales o grupales se puede solicitar turnos, vía whatsapp, al número
3804 592848.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>